Más de un centenar de jugadores acudieron, durante el pasado fin de semana del 4 y 5 de marzo de 2017, al Centro Comercial La Fuensanta para disputar el Open nº 100 de la historia del LFC Tour, el V Open de FútbolChapas “Ciudad de Móstoles”.
Para celebrar este centenario de Opens, el club LFC Móstoles dispuso una gran infraestructura en el recinto de juego, que atrajo la atención tanto de los propios jugadores como de los visitantes que acudieron a presenciarlo: 28 campos en los que se llevaron a cabo las diversas competiciones que se realizaron (además del Open absoluto y su correspondiente Torneo de Consolación, categorías Sub-15, Sub-12, Féminas, por Equipos de Clubes LFC, y Concursos “All-Star” de lanzamientos de tiros, faltas y penaltis), junto a ellos grandes marcadores analógicos en los que el público y resto de jugadores podían seguir en directo los resultados de todos los partidos en juego; retransmisión en directo mediante streaming en Facebook de los encuentros más destacados (en la página de Facebook de la F.E.L.F.C. pueden verse estos vídeos); Photocall con marco de fotos recordatorio de este Open 100; y dos exposiciones en la sala de control, una con varios de los trofeos conseguidos por destacados jugadores presentes en esta cita durante la historia del LFC Tour, y otra con un gran resumen fotográfico de todos los pódiums de cada uno de los 99 Opens celebrados hasta esa fecha.
En la mañana del sábado día 4 se llevaron a cabo la mayoría de las Competiciones paralelas al Open. Comenzamos con los resultados de la categoría Sub-12. Con 7 participantes, se disputó una pequeña fase con 2 grupos para establecer los semifinalistas. En estas semifinales, Édgar Calleja venció 2-0 a Roberto Plaza Jr., mientras que Diego Losana hizo lo propio ante Adrián Casado por 3-1. En la final, el mostoleño Diego Losana se acabó llevando el trofeo de Campeón ante el fuenlabreño Édgar Calleja tras la suerte de los penaltis, habiendo acabado el tiempo reglamentario con empate a 2 goles.
En Sub-15 hubo 4 participantes, jugándose una liguilla entre sí a una vuelta, de la que los 2 mejores acabarían jugando el partido final. Se clasificaron para la misma Alberto Romero y Dani Manzano, resultando vencedor el fuenlabreño Alberto con un resultado de 4 goles a 0.
Las 3 participantes que compusieron la categoría Féminas (todas ellas pertenecientes al club de Móstoles) también jugaron una liguilla entre sí, y las dos mejores jugaron igualmente un partido de Final. Accedieron a la misma Nuria Torrico y Valentina Martínez, resultando vencedora Nuria con resultado de 3 goles a 0.
Paralelamente se fueron realizando los Concursos “All-Star”, comenzando la mañana con el de lanzamientos de Faltas Directas, en el que el mostoleño Marcos Vázquez acabó llevándose el trofeo, tras vencer por 5 goles a 4 al madrileño Javi Casado; Semifinalistas fueron Quini Romero (Cáceres) y Pedro Nieto (Mérida). En segundo lugar, se disputó el concurso de Tiros, donde el cacereño Carlos Armario se llevó el triunfo venciendo en la tanda final, por 5-4 también al madrileño Javi Casado, que demostró ser un auténtico especialista en estas modalidades, pese a no acabar llevándose trofeo; Semifinalistas de esta modalidad fueron también Pedro Nieto y Sergio Planté (Zaragoza). Por último, el concurso de Penaltis tuvo como vencedor final al cacereño David Gómez por 3 goles a 2 ante Marcos Vázquez, que repetía final pero sin fortuna en esta ocasión; resultando semifinalistas sus compañeros mostoleños Adri Pendolero y Sergio Mira.
Tas la comida, se procedió a la recepción previa al inicio del Open Absoluto de todos los participantes en la Sala de Control, con entrega de detalles conmemorativos y pase por Photocall. Antes de comenzar los partidos de la Fase de Grupos, se guardó un minuto de silencio en recuerdo del padre del jugador emeritense Pedro Nieto y del abuelo del azudense Raúl García, recientemente fallecidos. También los jugadores del club de Azuqueca tuvieron un bonito gesto posando para una foto con un mensaje de apoyo para Rafa Fuentes.
Los 112 participantes de este Open se distribuyeron en 28 grupos de 4 jugadores. Vamos a ir comentando lo más destacado de esta Fase de Grupos:
Por el Grupo 1, resultaron clasificados Pedro Callado (MAD) y Raúl García (AZU), en detrimento del Sergio Planté (ZAR), quien no pudo hacer valer su condición de Cabeza de Serie, resultando también eliminado Tony Velasco (MOS).
En el Grupo 2 se clasificaron para las eliminatorias Sergio Rodríguez (ALC) y Carlos Bueno (MOS), resultando eliminados Ruyman Suarez (TEN) y Roberto Plaza Jr. (MER).
En un entretenido Grupo 3 con un nivel bastante alto, resultaron clasificados Domingo Vallejo (MOS), Aitor Broncano (ALC) y Use Calleja (FUE) como uno de los mejores terceros. Eliminado quedó Mario Tovar (Libre).
En el Grupo 4, se clasificaron Álvaro Cuevas (AZU) y Ángel Gómez (ALC), siendo eliminados José Luis Fernández (Libre) y Valentina Martínez (MOS).
Llegamos al 5, otro de los grupos con más nivel en cuanto a la calidad que atesoran sus jugadores. Pasaron de ronda Peto García (Libre) y Juanito Rubio (MOS), mientras que quedaron eliminados Juanma G. Muriel (CAC) y Pablo Martínez (MAD).
En el Grupo 6 cabe destacar, a parte de la clasificación de Roberto Sánchez (MER) la 2º posición de Andrés Mozos (AZU), quien hizo un buen papel en esta ronda teniendo en cuenta el poco tiempo que lleva jugando, empatado a puntos con Carlos Argente SR (ALC) que pasó a eliminatorias entre los mejores terceros.
En el Grupo 7 tanto Fery García (VALL) como José Luis Alonso (AZU) no tuvieron muchas dificultades para obtener la clasificación. También Édgar Calleja (FUE) se clasificó como mejor tercero, quedando eliminado Javi Fernández (MOS).
Tampoco hubo sorpresas en el Grupo 8, en el que también los 3 primeros [por orden, Adrián Iborra (VAL), Carlos Armario (CAC) y Paco Miranda (ALC)], se clasificaron para la siguiente ronda, quedando fuera de competición Raúl García (MOS).
También los 3 primeros del Grupo 9 se clasificaron para la siguiente ronda: Isma Pardo (MOS), Dani Rivera (FUE) y Diego Aguado (MAD), quedando eliminado Juanlu Jiménez SR (CAM).
Otro grupo en el que se clasificaron los 3 de arriba fue el 10, por orden fueron Quini Romero (CAC), Luis Fernández (ALC) e Igor Castresana (MAD), siendo eliminado Paco Reyeros (MOS).
Sergio Panes (CAM) y Jorge Callado (MAD) obtuvieron las 2 primeras posiciones en el Grupo 11, quedando fuera de competición Gonzalo Muñoz SR (VALD) y Fernando Campos (MOS).
Otro grupo con 3 clasificados fue el 12, con Javi Casado (MAD) y Quino Macedo (CAC) en las 2 primeras posiciones, y clasificado como tercero Sergio Martín (MOS), quedando fuera Mario Romero (ALC).
En el Grupo 13, ninguna sorpresa ya que se clasificaron los dos jugadores favoritos para ello en el mismo, Fran Gaspar (MAD) y Beky Jiménez (ALC), quedando eliminados Diego Losana (MOS) y Dani Manzano (FUE).
Otro grupo en el que pasaron de ronda ambos favoritos fue el 14, con David Ruiz (ALC) y Diana Hurtado (MAD) en las primeras posiciones, no obteniendo el pase David Martín (MOS) y Luis Martín (AZU).
En el Grupo 15, Óscar Manzano (FUE) obtuvo el pase de ronda “in extremis” como uno de los mejores terceros, clasificándose también Juan Carlos Pendolero (MOS) y Sergio Casado (MAD), quedando fuera Pablo Fernández (Libre).
Uno de los datos más curiosos que nos deja este Open es que ambos finalistas ya coincidieron en la Fase de Grupos. Concretamente en éste, el 16, se vieron las caras Juanlu Jiménez JR (CAM) y M.A. González (MAD), quienes firmaron un empate con muchos goles (5-5) y ambos obtuvieron el pase de ronda, quedando por el contrario fuera de competición Adrián Gutiérrez (AZU) y Manolo García (MOS).
Quizá la mayor de las sorpresas que nos dejó esta fase se vio en el Grupo 17, en el que un a priori favorito J.A. Vidania (ALC) no consiguió clasificarse, quedando 3º de grupo por detrás de Christian Matías (Libre) y Javi Silva (MOS). También quedó eliminado J.I. Ortego (MAD).
En el Grupo 18, Adri Pendolero (MOS) y Chuso García (ALC) hicieron un mejor juego para clasificarse en detrimento de Numa Castillo (MAD) y Ramón Cerdán (FUE).
Otro de los grupos más igualados de esta fase fue el 19, en el que finalmente J.C. Guerrero (ALC) y Rafa Vega (MAD) se clasificaron, quedando eliminados dos buenos jugadores como son Marcos Vázquez (MOS) y Lolo Rodríguez (FUE).
David Gómez (CAC) y José Garea (MAD) pasaron de ronda liderando el Grupo 20, donde no pudieron clasificarse ni Jaime Pellicer (MOS) ni Coque Muñoz (ALC).
Otro grupo sin sorpresas fue el 21, donde Luisja González (MAD) y Rafa Sánchez (FUE) impusieron su mayor nivel y veteranía frente a David Raimúndez (Libre que va a comenzar a jugar en el club de La Bekada) y Nuria Torrico (MOS).
También en el Grupo 22 los jugadores con más veteranía, Roberto Monseco (ALC) y Sergio Mira (MOS) obtuvieron el pase de ronda, eliminando a Diego Mainez (FUE) e Ivan Taub (BEK).
El Grupo 23 fue liderado por Roberto Plaza SR (MER) y en 2º posición quedó Dani Hurtado, jugador libre pero con mucha experiencia en el juego. No pudieron clasificarse M.O. Solano (ALC) ni Ángel Pendolero (MOS).
Álvaro Asenjo (MAD) y Emi Torrico (MOS) encabezaron el Grupo 24, donde no pudieron clasificarse para la siguiente ronda ni Gonzalo Muñoz JR (VALD) ni Alberto Romero (CAC).
Pedro Nieto (MER) lideró el Grupo 25, en el que también se clasificaron Rayco García (TEN) y Goyo Fernández (MOS) como mejor tercero. Eliminado quedó Wuito Bravo (CAC).
En el Grupo 26, Willy López (ALC) y Riky Carbonero (MOS) se clasificaron para la siguiente ronda, quedando fuera de competición Javi Ballesteros (FUE) y Diego Martin (AZU).
En el Grupo 27, Juancar Ruiz (MAD) acabó como 1º, cabe destacar la 2º posición de Antonio Guijeño (FUE) y también pudo clasificarse entre los terceros para la siguiente ronda Gerardo Mariñas (ALC), quedando eliminado Alberto Losana (MOS).
En el último grupo, el 28, dominio de Migue Fernández (MAD) y tras él se produjo un triple empate a 3 ptos del que resultó beneficiado con la 2º posición y, por tanto, con la clasificación a la siguiente ronda Raúl Martín (MOS) quedando eliminados Jorge Castillejo (ALC) y Acisclo Moreno (Libre).
Tras la Fase de Grupos del Open Absoluto, se llevó a cabo la disputa de la Competición por Equipos, con 7 clubes participantes. El equipo de Madrid, como Campeón de la anterior edición, tuvo el privilegio de pasar directamente a semifinales, mientras que el resto de clubes jugaron una ronda previa.
En esta ronda Azuqueca venció al club anfitrión, Móstoles, por 7 puntos a 4, mientras que los demás enfrentamientos quedaron empatados con los mismos puntos (5-5) si bien se resolvieron de manera distinta. Por un lado, Fuenlabrada se llevó la victoria ante Mérida por el mayor valor de la victoria de la pareja fuenlabreña. Por otro lado, empataron tanto en puntos como en goles (8), por lo que se deshizo la igualdad en un “gol de oro”, obteniendo así la victoria el primer club que anotase un gol en cualquiera de los 4 partidos en juego con una prórroga. Consiguió Cáceres anotar ese primer gol que le dio la clasificación a las semifinales. En semifinales de este torneo por Equipos, Cáceres se enfrentó a Fuenlabrada, obteniendo los cacereños la victoria por 9 puntos a 3. Mientras que en la otra semifinal, Madrid venció igualmente a un nada asequible equipo de Azuqueca por 8 puntos a 2.
A primera hora de la mañana del domingo 5 se reanudó esta competición por Equipos con el desarrollo de los partidos por el 3º y 4º puesto, así como la Final. Acabó ocupando el tercer cajón del pódium Fuenlabrada, gracias a su victoria ante Azuqueca por 9 puntos a 3. Y en la Final, el hasta ese momento vigente equipo campeón de este torneo no estuvo muy fino en sus partidos, y acabó derrotado ante el buen juego de los cacereños, acabando esta final con un resultado global de 10 puntos a 1. El combinado que se adjudicó este torneo estuvo compuesto por Quini Romero, Quino Macedo, David Gómez, y en las parejas se alternaron Carlos Armario, Juanma Muriel, Alberto Romero y Wuito Bravo. Enhorabuena al club de Cáceres por este triunfo colectivo.
Tras esto, se retomó la competición Individual, con la disputa de los partidos de Treintaidosavos de Final. Esta ronda nos dejó los siguientes resultados. Cabe destacar que sólo 2 se acabaron resolviendo en las suertes de los penaltis. Varios de ellos tuvieron resultados llenos de goles, como se pudo ver en las amplias victorias de Adri Pendolero (10 goles subieron al marcador), Juanlu Jiménez JR (11 goles) y Roberto Plaza SR (14 goles):
Igor Castresana 2-8 Adri Pendolero
Carlos Argente SR 1-4 Luisja González
Paco Miranda 2-4 David Gómez
Gerardo Mariñas 1-4 J.C. Pendolero
Édgar Calleja 0-4 Migue Fernández
Diego Aguado 2-3 Álvaro Asenjo
Goyo Fernández 1-3 Christian Matías
Óscar Manzano 0-2 Fran Gaspar
Sergio Martín 1-3 Roberto Monseco
Use Calleja 1-0 Pedro Callado
Raúl García (AZU) 3-5 Juancar Ruiz
Dani Rivera 1-4 Pedro Nieto
Rayco García 0-2 Willy López
Javi Silva 2-3 Adrián Iborra
Carlos Armario 4-3 Álvaro Cuevas
José Garea 3-5 Domingo Vallejo
Luis Fernández 0-1 Sergio Panes
Dani Hurtado 1-4 Roberto Sánchez
Juanito Rubio 0-6 David Ruiz
Ángel Gómez 1-3 J.C. Guerrero
Rafa Sánchez 1-3 Isma Pardo
Sergio Mira 3-7 Juanlu Jiménez JR
Beky Jiménez 1-5 Quini Romero
Andrés Mozos 1-2 Javi Casado
Diana Hurtado 2-2 Fery García (ganó Fery en penaltis)
Chuso García 0-1 Peto García
Sergio Casado 6-8 Roberto Plaza SR
Quino Macedo 1-2 Sergio Rodríguez
José Luis Alonso 1-2 Aitor Broncano
M.A. González 3-2 Rafa Vega
Antonio Guijeño 4-3 Emi Torrico
Riky Carbonero 1-1 Jorge Callado (ganó Jorge en penaltis)
Pasamos así a los Dieciseisavos de Final, donde se produjeron duelos con mucho nivel sobre las moquetas, y en algunos de ellos estuvo muy presente la pugna por los primeros puestos del presente LFC Tour. Aquí sólo hubo una tanda de penaltis, en la que la fortuna se puso del lado de Sergio Rodríguez para obtener el pase de ronda frente a Isma Pardo. Destacables pueden resultar la victoria de Antonio Guijeño (revelación del torneo) sobre Pedro Nieto, o el duelo de “metralletas” (por la gran cantidad de goles que se anotaron) entre Adri Pendolero y David Ruiz, cuya victoria se llevó el de Alcalá. Los resultados fueron:
Willy López 3-2 Fran Gaspar
Roberto Sánchez 0-1 Aitor Broncano
Juancar Ruiz 3-2 Quini Romero
Roberto Monseco 5-2 J.C. Guerrero
Christian Matías 1-3 M.A. González
Isma Pardo 3-3 Sergio Rodríguez (ganó Sergio en penaltis)
David Ruiz 7-4 Adri Pendolero
J.C. Pendolero 2-1 Fery García
Antonio Guijeño 3-2 Pedro Nieto
Roberto Plaza SR 1-3 Sergio Panes
Adrián Iborra 3-2 Jorge Callado
Carlos Armario 3-2 Use Calleja
Peto García 0-5 David Gómez
Javi Casado 2-1 Migue Fernández
Álvaro Asenjo 1-4 Juanlu Jiménez JR
Luisja González 0-1 Domingo Vallejo
Grandísimo nivel el que se concentró en los enfrentamientos de Octavos de Final, al que accedieron un buen puñado de los jugadores más destacados ahora mismo en el panorama nacional, en búsqueda de la mayor puntuación posible de cara al LFC Tour. En esta ronda cesó la carrera del, hasta el momento, vigente campeón de este Open, Adrián Iborra en su empeño por repetir el título obtenido el año pasado; el valenciano sucumbió ante el actual subcampeón nacional, Juanlu Jiménez JR, quien a la postre acabaría obteniendo este Open. El fuenlabreño Antonio Guijeño no le puso nada fácil el acceso a los Cuartos de Final a Juan Carlos Pendolero, el mostoleño acabó ganando por penaltis. En el duelo entre compañeros de club, Roberto Monseco venció a Sergio Rodríguez. Y en el duelo entre “Ruices”, David venció a Juancar, por lo que el alcalaíno se distancia del madrileño en la pugna por el Tour. Todos los resultados fueron los siguientes:
J.C. Pendolero 1-1 Antonio Guijeño (ganó Pendo en penaltis)
Javi Casado 1-0 David Gómez
Aitor Broncano 1-2 Sergio Panes
Carlos Armario 4-3 Willy López
M.A. González 4-3 Domingo Vallejo
Juanlu Jiménez JR 4-1 Adrián Iborra
Sergio Rodríguez 1-2 Roberto Monseco
David Ruiz 2-0 Juancar Ruiz
Paralelamente a la disputa de la fase final, tuvo lugar el Torneo de Consolación, en el que participaron jugadores eliminados en la fase de grupos del día anterior. A la Final accedieron, por un lado, Gonzalo Muñoz SR. (VALD) tras ganar 2-1 a Lolo Rodríguez (FUE); y por otro, Miguel Óscar Solano (ALC) tras ganar 2-0 a Juanma G. Muriel (CAC). En este partido el jugador alcalaíno dominó en el juego y en el marcador, y acabó venciendo por 3-1 al de la Serranía de Madrid. Ambos se llevaron trofeos y sumaron 3 ptos y 1 pto extras, respectivamente, a sus casilleros en la clasificación del actual LFC Tour. Enhorabuena a Miguel Óscar y felicitaciones también para Gonzalo por este buen torneo jugado.
A los Cuartos de Final accedieron 2 jugadores por parte de los clubes de Alcalá, Campamento y Madrid y 1 por parte de Móstoles y Cáceres. El partido entre Miguel Ángel González y Roberto Monseco se tuvo que decidir en la prórroga, tras acabar el tiempo reglamentario con empate a 2 goles; en la misma el madrileño se adjudicó el triunfo. David Ruiz endosó una sonrojante goleada al gaditano Sergio Panes (6-0), quien no tuvo fortuna en sus disparos a puerta. Por otra parte, partido muy igualado entre Juan Carlos Pendolero y Javi Casado, el número de ocasiones que ambos dispusieron no acabaron reflejadas en el marcador, y un solitario gol del madrileño decantó la balanza. Por último, la joven perla del club de Campamento, Juanlu Jiménez JR, seguía en estado de gracia y ganaba con solvencia (5-1) a Carlos Armario quien no obstante firmó una gran mañana de eliminatorias, pocos pensaron en un primer momento en él como uno de los candidatos a llegar a esta ronda.
Llegamos a las Semifinales de este Open con 2 grandes partidos en los que se jugaron el honor de llegar a la final de uno de los Opens más grandes del calendario nacional.
Por un lado, se disputó un auténtico partidazo que bien podría haber sido una final anticipada de un gran Open (como lo es este) o incluso de un Campeonato de España… Se enfrentaron los 2 jugadores más destacados del país: por una parte el actual líder del LFC Tour, David Ruiz, ganador de 3 Opens esta temporada y, por otra, el actual Subcampeón de España, Juanlu Jiménez JR, que además viene de haber ganado ya esta temporada el anterior Open celebrado en la Solana. Comenzó con un ataque de Juanlu, llegando el gaditano a anotar un gol que no fue válido porque su chapa salió fuera del campo. Seguido dispuso David de un disparo cercano a portería pero difícil de ejecutar, aunque ya conocemos las cualidades del jugador de Yebes a la hora de disparar, y su tiro colocado se marchó fuera tras impactar en el palo. Con toda la expectación acumulada alrededor, lo tremendamente igualado que empezó el encuentro y la concentración con la que ambos contrincantes lo afrontaron, la tensión se podía cortar con una cuchara. Tuvo Juanlu una ocasión de disparo recto a portería que sin embargo fue repelido por el portero de David, perfectamente colocado. Y seguido un disparo de David chapa contra chapa que se fue fuera por muy poco. Acabó la primera mitad con resultado “gafas” y en la reanudación tuvo Juanlu otra buena opción para subir el primero al electrónico, de saque de centro, pero de nuevo otra gran parada del portero de David lo evitó. En esta segunda mitad David estructuró de mejor manera sus jugadas de ataque, si bien no pilló casi en ningún momento desprevenido a Juanlu, que con mucha precisión supo tapar los huecos para que el jugador de Alcalá no pudiera ejecutar disparos. Con idéntica precisión despejaba el gaditano el balón a campo rival y, desde la frontal de su propia área, ejecutó un disparo duro y seco que acabó entrando en la portería de David para anotar el primer y, a la postre, único gol del encuentro, cuando quedaban muy pocos minutos para el desenlace del mismo. Incluso tuvo opción de anotar el 2-0 tras hilvanar un buen pase con el que no sólo despejó el peligro sino que lo creó con ello, pero sin fortuna de ir adentro. David empujó para intentar el empate en el último minuto, con 2 buenas ocasiones. En la penúltima jugada, su disparo de remanguillé fue repelido por el portero de Juanlu, quien previó perfectamente la trayectoria cruzada que iba a tomar el balón. Y en la última, un tiro del portero de David desde la frontal tampoco acabó encontrando portería, finalizando así el partido con la victoria de Juanlu.
En la otra semifinal, duelo entre 2 jugadores del club de Madrid con muchas ganas de volver a participar en una final de Open, algo que ambos llevaban ya tiempo sin vivir. Esta circunstancia supuso un plus al nerviosismo típico que se presenta en este tipo de partidos, y eso se vio en unos primeros minutos llenos de ocasiones para ambos pero sin la dosis necesaria de fortuna necesaria para transformarlas. La más claras de los primeros compases fueron para Javi, una falta directa y un tiro ajustado, en ambas el larguero y el poste de la portería defendida por Miguel Ángel acabaron repeliendo los disparos. Pasó Miguel Ángel a acechar el área de Javi y alrededor del minuto 12 anotó su primer gol con un disparo cruzado, nada sencillo por la cantidad de chapas que había delante, sin embargo la pelota acabó dentro de la portería tras acariciar el palo corto. Al comenzar la segunda mitad, Javi tuvo un cholón tras saque de banda que de nuevo fue repelido por el palo. Pero pocos minutos después, Miguel Ángel anotaba el 2-0, de un disparo con situación parecida a la del primer gol pero un poco menos cruzado. Tuvo opción Javi de recortar distancias con un tiro similar, pero se quedó corto y el remate quedó dentro del área pequeña. A partir de ese momento comenzó a mandar a su portero al ataque con disparos desde lejos, pero sin encontrar puerta. Una de estas salidas le costó que Miguel Ángel anotase el 3-0 a puerta casi vacía, sólo habiendo una chapa defensora que rozó tímidamente la bola pero no evitó el tanto. Con este resultado se confirmó el dominio que tuvo Miguel Ángel del juego durante casi todo un encuentro en el que Javi no se encontró nada inspirado en ataque. A pocos instantes de la finalización, Javi anotó el “gol de la honra” subiendo el 3-1 que acabó reflejando el marcador acabado el tiempo reglamentario, con un tiro cruzado desde la banda.
Tras toda una intensa mañana de competición al más alto nivel, llegamos a la disputa de la Gran Final de este V Open de Móstoles entre el jugador del club de Campamento, Juanlu Jiménez JR, y el jugador del club de Madrid Miguel Ángel González. Como hemos comentado anteriormente, se volvían a enfrentar en este Open tras coincidir en el mismo grupo el día anterior. Comenzó el partido inaugurando Miguel Ángel el electrónico en la primera jugada, con un potente gol tras el saque de centro inicial, a lo que respondió Juanlu con un par de disparos lejanos que no encontraron portería. Miguel Ángel también tuvo una buena opción de ponerse con 2 goles de ventaja, pero una chapa de Juanlu repelió su disparo cruzado. Sobre el minuto 5 restableció Juanlu la igualdad en el marcador, anotando el 1-1 tras dejase el balón con un minipase pegado a su chapa que miraba recta a portería, y a pesar de haber chapas defensoras por delante, estas no supusieron impedimento a que el balón acabara entrando.
Este gol dio alas a Juanlu para seguir atacando en campo rival, si bien Miguel Ángel no se ando con rodeos en defensa y de manera efectiva se iba quitando los peligros que generaba Juanlu. Al ver que el gaditano no encontraba fortuna en sus ataques, pasó Miguel Ángel a retomar el dominio del juego, tapando opciones de despeje y creando varias opciones de disparo que no encontraron portería.
Acabó la primera mitad con 1-1 y en la reanudación fue Juanlu quien intentó un disparo lejano tras saque de centro que se fue fuera por poco. Como en la primera parte, uno y otro se fueron alternando jugadas en ambas áreas. Mediada esta segunda parte, un buen pase de Miguel Ángel le permitió ejecutar un tiro recto, que colocó perfectamente ajustado al poste derecho de la portería de Juanlu, y con el que el madrileño subió al marcador el 2-1.
Tras no anotar de saque de centro posterior, Juanlu se mostró durante unos instantes algo precipitado e incómodo, situación en la que Miguel Ángel siguió imponiendo su juego. Pero el joven gaditano enseguida se recompuso y de nuevo generó mucho peligro, estando a punto de poner la igualdad con un fuerte disparo que despejó el portero del madrileño. Sin embargo, en la siguiente jugada, sí acabó encontrando Juanlu portería tras aprovechar una situación de disparo chapa contra chapa, cuyo rebote salió con mucha potencia y rosca al segundo palo, imparable para el portero.
Tras haber ido a remolque casi todo el encuentro, Juanlu empezó a mostrar su mejor versión y siguió atacando y convirtiendo en ocasiones sus despejes tras sucesivos saques de portería. Y en la última jugada del partido, con el balón pegado a la banda izquierda del ataque de Juanlu, el gaditano se sacó de la chistera un fantástico disparo cruzado con el que selló su remontada, anotando el definitivo 3-2 con el que se proclamó Campeón de este V Open de FútbolChapas “Ciudad de Móstoles”.
Tras las felicitaciones para ambos contendientes, que mostraron un grandísimo nivel de juego durante los 30 minutos, se procedió a la ceremonia de entrega de premios para todas las categorías celebradas en este evento, así como al sorteo de un buen número de regalos que la organización preparó para todos los asistentes al final del mismo.
Así pues, en lo que respecta al Open Absoluto, el Campeón fue Juanlu Jiménez JR., del club de Campamento, que con ésta victoria obtiene su 2º Open consecutivo esta temporada y escala a la 8º posición del actual LFC Tour. Subcampeón quedó Miguel Ángel González, del club de Madrid, a quien se le siguen resistiendo los triunfos en Open LFC tras varias finales disputadas a lo largo de su carrera. Con los 40 ptos que suma en este torneo asciende a la 6º posición del Tour.
Y como Semifinalistas quedaron Javi Casado, también del club de Madrid (7º ahora mismo en el Tour), y David Ruiz por parte del club de Alcalá. David sigue tras este Open liderando la clasificación del LFC Tour 2017 con 216 ptos., siguiéndole su compañero de club Roberto Monseco en 2º posición con 132 ptos, y en 3º posición el cacereño Quini Romero con 122 ptos.
CRÓNICA ELABORADA POR SERGIO PLANTÉ (REPORTERO LFC)