Enrique Ruiz

Nacido  en Almería el 6 de septiembre de 1989 nuestro protagonista en la entrevista de hoy es sin duda el hombre Tour de este año y jugador más regular hasta el momento. Enrique Ruiz ha conseguido este año los opens nacionales de Valladolid, Madrid y El Coronil, se ha llevado por cuarta edición consecutiva la liga de Almería superando el record que ostentaba junto a Andrés Molina, y por si fuera poco se ha llevado la Copa, el Campeonato de Andalucía Individual y ha formado parte del equipo almeriense campeón por equipos en este torneo. Sin duda una temporada inolvidable a la que le falta la confirmación del  título de Campeón del Tour 2011 (Cosa que se verá tras el Open almeriense, aunque la distancia es suficiente para proclamarse campeón) y rematar la faena con un buen Campeonato de España…

Enrique compagina su vida de estudiante entre semana en Sevilla, con sus vivencias de fin de semana con los suyos en su tierra natal, Almería. Dentro de las nuevas generaciones de jugadores de fútbolchapas, Enrique se ha convertido en uno de los que más seguidores tiene, no solo por su juego versátil, paciente, espectacular y efectivo, sino por su filosofía en cada torneo, aquella que le hace crecer en los partidos y con las gentes que se encuentra en cada open. Filosofía que muchos deberíamos adoptar, como ya nos vienen anunciando desde hace mucho tiempo su gran amigo Kaky y nuestro admirado compañero Quini. Enrique reconoce que últimamente “no entrena mucho” debido sobre todo a su vida en Sevilla con los estudios, además pone que como ejemplo los torneos de El Coronil y de Valladolid donde almenos llegó a estar entre dos y tres semanas sin tocar las chapas. En tono jocoso asegura que “el mono” de las chapas le hace jugar mejor, ríe, aunque en tono mas serio asegura que lo que sí ha notado en los últimos meses es que ha sufrido “un cambio psicológico, ya que antes si igual empezaba perdiendo,  me podían entrar las prisas por marcar, y quería hacerlo en los instantes siguientes, ahora me he dado cuenta de esa paciencia que hay que tener para saber esperar la oportunidad”.

En cuanto a los títulos conseguidos este año, confiesa haberse sentido satisfecho con tan solo haber obtenido uno, “pensaba que tardaría en repetir título”, pero ante esta situación sigue manteniéndose fuera de la presión de tener que salir a ganar un campeonato. En cuanto al reto de poder conseguir el primer título de la LFC Tour para la sede almeriense dice sentirse “muy orgulloso”, ya que además su compañero y amigo Emilio Castellana podría beneficiarse de su título ya que la plaza que dejaría libre Enrique al ser el ganador, la ocuparía por su sede su compañero.

Entre los partidos mas difíciles de este año recuerda la semifinal ante Galbarro en El Coronil, un partido de Liga ante Andrés y sobre todo la última semifinal jugada en Chauchina ante Emilio Berenguel, en la que además perdía por 5-2, tras la cual asegura que “sentí como se pudo sentir Roberto Plaza en la final de El Coronil, cuando me dijo que mis cuatro primeros tiros habían sido cuatro goles”, ya que algo parecido le sucedió a él con Berenguel este fin de semana. Preguntado por el Campeonato de España que se disputará este año en Valladolid, y sobre todo por sus posibilidades, indica que “no voy ni con la obsesión del título, ni con presión ni nada, se que por la temporada que llevo algunos me colocarán la etiqueta de favorito y en las encuestas de la revista es posible que aparezca, pero te aseguro que como en los opens, iré a pasármelo bien…”. En cuanto al Campeonato por Equipos tiene claro que son una de las potencias nacionales y que si este año el sorteo les favorece “podríamos intentar ganarlo este año”.

Enrique con sus compañeros en la Cena del pasado Campeonato de España de Madrid

Cerrando la entrevista nos habla de la importancia de Kaky, al que llama “más que a su madre”, Andrés Molina, Javi Imbernón y Emilio Castellana, que siempre están a su lado, y destaca como clara influencia en su evolución a Nuria, “a la que le digo que es mi amuleto”.

 Sin duda todo un crack, todo un referente de la nueva escuela, que sin duda encandila a las nuevas generaciones y emociona a los más veteranos…

3 opiniones en “Entrevista: Enrique Ruiz «Hombre Tour» del año. «Iré al Campeonato de España a pasármelo bien…»

  1. la verdad es que muy pesado con el telefono….no para de llamarme( la verdad es que es al reves)…pero bueno….con trampas o sin trampas el tio nos esta aburriendo a mas de uno….
    por cierto mi emilillo dice que te cante esta cancion «cinco lobitos…» jajajaja….nos vemos campeon

  2. que no entrena mucho con la universidad dice el tío,jeje, eso no es cierto, en Sevilla en la uni ya no se juega al mus en la cafetería como en todas….en Sevillla juegan a las chapas,jeje….y todos juegan con la sudadera azul, allí no es capaz de pasar del empate,jeje

    Un crack este tío, un fenómeno….y no estoy hablando couando juega

  3. para mi enrique es un caballero y como dice el refran en la mesa y en el juego se conoce al caballero..muy deportivo..humilde..detallista..elegante ganado y perdiendo..todo un ejemplo a seguir.. a quien no le gustaria entrenar con enrique y aprender de el¿

Comentarios cerrados.