Paco Sánchez número en La Solana

A lo largo de mi «carrera», dentro del futbolchapas actual, he tenido por suerte que disputar varios partidos muy importantes para mi, entre otros muchos, como dos finales del Open en mi casa, con mi gente apoyándome, contra dos crack nacionales como son Quini Romero (2007) y Juancar Ruiz (2009), así como una semifinal de Cto. de España contra un grandísimo jugador y mejor persona, como es Arturo Hargenday (2010), en todas ellas caí derrotado por la mínima, pero no pierdo la esperanza de que el destino me brinde otra gran oportunidad y pueda ver cumplido mi sueño, de ganar algo importante. Pero hoy en esta sección, que me han brindado la oportunidad voy a recordar un partido que lo dispute siendo aún un niño, y que se produjo fuera del futbolchapas actual, rondaba el verano del año 1989, cuando yo contaba con 11 años, en mi barrio organizabamos campeonatos de liga con todos mis amigos y vecinos del barrio, eran autenticos torneos, sobre las aceras, con el campo pintado de tiza blanca, con las porterias hechas con tapas de cajas de cartón de zapatos y por balón un garbanzo.

Siempre en años anteriores, quedaba segundo en estos torneos, porque había un chico el cual se llama como yo, (sí, sí, Paco Sánchez), que tenemos unos familiares en común y con la diferencia que mi segundo apellido es Salcedo y el suyo Naranjo, el cual es un año mayor que yo, ganaba todas las ligas y todos los torneos que disputabamos, su equipo era siempre el Barcelona, por entonces con Migueli, Alexanco, Julio Alberto, etc y el mio, por supuesto el Sevilla fc, con el gran Dassaev de portero, Antoñito, Carvajal, Manolo Jimenez y mi gran goleador Anton Polster, el austriaco, entre otros que recuerdo con mucho cariño.
Nos jugabamos la liga ese año, en el último partido del campeonato (en mi campo sobre, la acera de mi casa) yo había cedido un empate en todas las rondas disputadas y el contaba todos sus partidos por victorias, por lo que solo me valía ganar o ganar, recuerdo que el partido estuvo igualadísimo, aunque me sentía inferior y nunca pensaba que le podría ganar, me puse delante en el marcador, 1 a 0, aunque no tardo mucho en voltearlo, y se puso 1-2, cuando de repente tuve la idea de cambiar una chapa, estaba el pequeño delantero Conté en el «banquillo» y le cambie por Rafa Paz, faltaban pocos minutos para la finalización del partido, cuando en dos jugadas mágicas casi consecutivas y con el jugador que acababa de entrar al terreno de juego, Antonio Conte y que nunca olvidaré aquel bravo jugador, le metí dos autenticos golazos, para darle la vuelta al partido, y ganar así mi única liga de barrio que conseguí en toda mi infancia, ya que las de años posteriores el, tb las consiguió ganar todas, pero aquel día lo tengo grabado en mi retina, al recibir un trofeo en miniautura de la copa de la liga, me sentí el chico más afortunado de la tierra y estaba superorgulloso de mi, y desde ese día nacio mi pasión por el futbolchapasss!!!.
Aún hoy en día, me da por pensar, ¿Que sería de mi, si volviese a jugar mi vecino Paco Sánchez? ¿Sería capaz de batirle?, el a día de hoy perdió la ilusión por el futbolchapas, y no ha vuelto a jugar desde entonces, yo sin embargo sigo intentando superarme a cada momento y disfrutando como un «niño» de este maravilloso juego que es el nuestro amigos, Gracias de corazón al futbolchapas y a toda la familia que lo formamos, por que sin ellos la vida para mi no sería la misma.

5 opiniones en “«El partido de mi vida»: Paco Sánchez (La Solana)

  1. joer…….que historia mas bonita….lastima que tu tocallo no se anime….!!!!conte !!! madre mia me acuerdo perfectamente de el…martagon…que palos daba el tio….el portero ruso (dasaev) recuerdo que cambiaba todos los partidos de vestimenta porque decia que no queria encajar goles….creo recordar que en esa temporado que estuvo siempre encajaba un gol…..
    felicidades paco y sigue luchando por conseguir ganar algo importante al igual que yo…habra que tener alguna meta………

  2. Cuantos partidos como el que describe Paco, no habremos jugado todos cuando éramos crios, dejándonos las rodillas en el suelo. Por suerte ahora nuestros pequeños, juegan finales de Opens, jejeje.

  3. Bonita historia…y cuantas ligas has ido conquistando después de esta primera Paquito,jeje.
    Historias parecidas hemos vivido muchos, yo jugaba en la alfombra de mi casa con mi hermano; y cuantas porterías de subbuteo nos habrá pisado mi padre cuando discutíamos,jeje….y a los pocos días…a comprarnos otras nuevas,jaja. En la calle eran las carreras de Lejarreta, Cabestany y Perico con chavales más mallores donde solo era el relleno,jeje, el chavalín que iba detrás de todos con diferencia,jajaja

  4. Que gran historia, cuantos «partidos de nuestra vida» habremos disputado en aquellos años de nuestra infancia.

  5. grande paco sanchez..tu historia me ha hecho revivir grandes momentos de la infancia sobre el suelo con la tiza ..las porterias de carton..las mias eran de hierro ..el garbanzo…tuve la suerte de felicitarte en el pasado campeonato de españa en madrid y ver que eres una gran persona..y me dije a mi mismo que tio mas majo.me encantaria conocerte mas y poder jugar algun partido contra ti..seria un honor….gracias por tus palabras hacia mi hermano y hacia mi de buena gente..y tu felicitacion sincera del open de cadiz…ganado por mi hermano..un saludo paco y desando poder saludarte de nuevo y compartir contigo este bonito juego…

Comentarios cerrados.