Domingo Vallejo

Tenemos una LFC Tour impresionante,  sedes que se vuelcan con los Opens, con gente que dedica mucho tiempo a preparar que todo salga bien, que la gente se sienta cómoda,  que no haya problemas prácticamente en ningún partido ni eliminatoria, en buscarse hoteles etc.  y que bien lo hacen todo!. La gente (aunque es cierto que cada vez menos) se desplaza y se hace cientos de kilómetros con la ilusión de ver a esos amigos que tiene en Almería o en Murcia o en Madrid o en esa Chauchina etc, esperando ver a la presi y  en tomarse algo con esos amigos que nuestra «chapa» nos ha dado por todo el país  (que grande es eso). Pero una vez saludados, abrazados y con esa alegría que todos tenemos de estar con nuestra gente llega el «fatídico» momento del sorteo y aquí llega el «descontrol», todo tan bien organizado, todo tan genial,  pero como diría mi amigo Forrest Gump, El open es una caja de sorpresas,  nunca sabes contra quien te va a tocar…..
 

Y aunque parece algo banal y de poca importancia creo que tiene mucha mas importancia de la que parece pero sorprendentemente, en cada uno de los diez opens, hay una misteriosa regla diferente para como realizar ese sorteo tenemos un ranking de donde se sacan los cabezas de serie y después cada sede como crea oportuno y tu te encuentras con la situación de que tras haberte recorrido 500kms te puedes encontrar en un grupo donde tienes tres niños que han metido de relleno para cuadrar el numero de participantes (aunque nuestro crack David Madera ya se ha encargado de demostrar que aqui cualquiera te gana y a mi masss) o algo peor te encuentras con tres de los diez mejores jugadores del país, con lo que tu eliminación es mas que posible y miras otros grupos y ves lo descompensado de el sorteo y dices porque a mi? o te haces esos kilómetros y ves que juegas contra 3 tíos de tu sede a pesar de que solo hay 8 de 40 etc. situaciones mil que se nos han dado….
 
Después llegan los cruces de octavos semis etc, y  aunque en algunas sedes se sacan los mejores primeros para enfrentarse a los peores terceros como hay grupos tan descompensados te puedes encontrar con que tras una inmaculada primera fase pasas de primero con 9 puntos y te toca el tercero del grupo de los cuatro buenos y a las primeras de cambio para casa y en cambio ves que hay segundos que juegan con segundos con un ranking inferior al tuyo llegando en zonas del cuadro a cuartos o semis ya que encima acaban coincidiendo entre ellos.
 
En algunos sitios no se enfrentan jugadores de la misma sede en algunos pasan casi todos a las eliminatorias (genial venimos a jugar) en algunos los primeros pasan a octavos directamente pero te enteras en el momento del sorteo o cuando ha acabado la primera fase de partidos yo estoy a punto de ir a Murcia y no se cómo querrán hacer el sorteo nuestros amigos Murcianos  el pasado año podía tocarte en la primera eliminatoria incluso a gente que te habia tocado en el grupo (luego se cambio a petición popular aunque no tenían obligación alguna) como aquí hay un vacio…..
 
Entonces yo me pregunto no podríamos hacer una regla general para todos los opens? porqué no aprovechamos el ranking para en vez de sacar los cabezas de serie, sacar los segundos cabezas de serie los terceros  y los cuartos? hacer grupos equilibrados,  saber que en todos los opens pasaran 32 a segunda ronda a excepción de los opens con mas de 80 jugadores (por ejemplo) no se porque no lo hacemos bien porque rifarlo todo a un sorteo donde ser cabeza de serie casi ni interesa…..
 
Quizá me explico mal  quizá no estoy en lo cierto,  pero no me imagino un open de tenis con un Nadal-Federer en primera ronda y el ganador enfrentándose en segunda ronda a Djokovic o Del Potro y por otro lado Feliciano jugando contra Gulbis  y gente de ranking muy inferior  y doy por sentado que el campeón del open es siempre el mejor y el que se lo merece, también quizá podría pasar mas gente como se esta haciendo en estos ultimos opens (32 de 40) pero hacer una ronda eliminatoria tras la fase de grupos,  siempre hay mucho tiempo….
 
Es solo una opinión y una opinión para poder dar un paso al frente en la organización de los opens, no se cómo lo veréis vosotros, pero yo creo que hay que unificar criterios en este tema y no intentar solucionar el tema del sorteo a las 15.30 según lo que hemos comido hace 15 minutos…..
 
Un abrazo jugones….

4 opiniones en “Opinión: ¿Porqué? ¿Porqué? por Domingo Vallejo

  1. Amigo Domingo que razón tienes en todo lo expuesto. Porqué se hacen esas rondas intermedias en llas que solo quedan eliminadas 4 o 5 personas de la fase previa? Recuerdo que en La Solana, teníamos que hacer esa fase intermedia antes de los octavos, pero por razones distintas, por tener una particiapación masiva y no quedaba mas remedio que hacerlo. Pero lo de hacerlo porque la gente juegue mas, bastante se juega ya en la fase previa como mínimo 3 partidos. La competición debe ser eso, competición, y primar a los que mejor fase de grupos han hecho.
    Ya lo dijo la presidenta el otro día, «estamos utilizando a los niños como relleno», y quizá definitivamente deberíamos cambiar desde nuestras propias organizaciones de los Opens, ciertos aspectos que nos desilusionan…
    Domingo gran artículo, si señor…

    1. Tienes mucha razón Domingo, existe un vacío que hay que rellenar, unificando el sistema de sorteo de los Opens además de saber antes de viajar cómo se realizará este puede hacerse un sistema equitativo para evitar lo que comentas.

      Un saludo!

  2. Hola, me parece una reflexión bastante acertada y es una de las cosas que me está llevando de cabeza en la organización del Open de Chauchina. Desde aqui os puedo adelantar que se va a respetar escrupulosamente el ranking LFC y tal como dice Domingo, habra primeros, segundos, y terceros cabezas de serie, sin ningún tipo de excepción, es decir que si en un grupo por el orden de ranking caen 4 jugadores del mismo club, pues mejor para el club que pasará seguro a dos jugadores. Y para seguir con los adelantos, el sorteo de los grupos se hará via internet el viernes día 24 de junio, asi cada cual sabrá antes de venir a la hora que juega y contra quién juega.

    Estoy con Jesús que esto es competición, pero no hay que olvidar que esto es pura afición, con más o menos intensidad, pero afición, por lo que pienso que el facilitar las cosas a todas las personas que se desplezan a jugar es importantisiimo, pero ojo, también a los que se desplazan y no tienen ese caché que les haga ser candidatos a ganar. Hacer 300, 400, 500 km, llegar a las 3 de la tarde y que a las seis ya tengas las maletas preparadas para irte a casa, es un poco deprimente y creo que puede ser también una razón que te haga de desistir el viajar a un Open. Si la filosofia de los open, cuando se crearon, es la de acercar a todos el futbol chapas, se tenga licencia o no, flaco favor se hacer con unas rondas clasfiicatorias leoninas para los novatos o poco expertos. En foro LFC, comente en cierta ocasión la posibilidad de realizar otro tipo de sistema clasificatorio, tal como el Sistema Suizo de juego, ampliamente difundido en el mundo del ajedrez, donde nadie queda eliminado y va jugando cada ronda con gente de su nivel. Otra cosa seria el Campeonato de España, donde exclusivamente van los mejores y por tanto si que podrían aplicar criterios clasificatorios más duros.

    Saludos

  3. Veo muy bien que se saque este tema, es un asunto que Open tras Open depara una nueva sorpresa. Para los jugadores es una incógnita saber como se hará el sorteo. Y para los organizadores es un quebradero de cabeza que inevitablemente conlleva recibir críticas se decida lo que se decida. Una unificación de estos criterios sería muy positiva. Pero necesariamente, debería ir ligada a un cambio en la designación del ranking de cabezas de serie, para incluir al menos los resultados de los jugadores en el CE. Saludos!

Comentarios cerrados.