Diego Aguado pasará a ser el máximo representante de la Sede madrileña ante la Federación Española, quedando como presidentes de los dos clubes, Pedro Callado por Madrid y Sergio Rodríguez por Alcalá de Henares (este a su vez será el segundo representante de la Sede madrileña).
Sergio Rodríguez (Madrid).- Después de varios meses de trabajo buscando la mejor forma de integrar a FutbolChapas Alcalá en la estructura existente de FutbolChapas Madrid, se ha llegado a un documento final, que en el caso de ser aprobado en asamblea por los socios del club de Madrid, reflejará importantes cambios de cara a la próxima temporada. A continuación trataré de contaros los cambios mas importantes que se producirán en el FutbolChapas madrileño a partir de septiembre.
LIGAS
– La actual 1ª división de Madrid pasa a llamarse superliga madrileña y será la categoría máxima de toda la comunidad de Madrid, podrá haber jugadores de cualquier club de la comunidad de Madrid.
– Habrá dos divisiones inferiores a la superliga en el club de Madrid (1ª y 2ª de Madrid) y una en Alcalá (Liga complutense).
Para saber el número de ascensos y promocionados a superliga que corresponden a cada una de las ligas locales, se hará proporcional al número de licencias totales que tenga cada club. Por ejemplo si Alcalá tiene un tercio de las licencias totales de la sede de Madrid, tendrá 2 de las 6 plazas de ascenso totales y 4 ó 5 de las 14 de promoción totales. Si un jugador desciende de superliga, lógicamente descendería a la categoría inferior de su club.
LUGAR DE CELEBRACION DE LAS COMPETICIONES
– La superliga se irá jugando en función de componentes de cada club tenga la superliga, por ejemplo Alcalá con 7 componentes alcanza mas del 20% del total de jugadores, por lo que 2 de las 10 jornadas se disputarían en Alcalá, aunque al ser el primer año, solo se va a hacer una, para ver si la experiencia es positiva. Además los torneos oficiales pueden disputarse en diferentes lugares, por tanto la copa, el open y el torneo de la amistad, pueden celebrarse en emplazamientos distintos a Madrid capital, para el próximo año muy probablemente se disputará el torneo de la Amistad en Alcalá.
OTROS CAMBIOS
– El calendario será unificado para ambos clubes, aunque pueden coincidir o no, las jornadas de la liga de Madrid y la de Alcalá.
– No se podrán jugar ligas como invitado ni en Alcalá, ni en Madrid, al considerarse la misma competición, pudiendo desvirtuarla si se jugara.
– Se ha elegido un representante de los clubes de Madrid en las juntas de sedes LFC, será Diego Aguado, el suplente será Sergio Rodríguez.
– La clasificación para el campeonato de España individual, se adjudicará en función al ranking, los primeros clasificados cubrirán las plazas que se le otorguen a la sede madrileña.
Ningún club tiene asegurada ninguna plaza, ejemplo si se otorgan 15 plazas a la sede madrileña y el club de Alcalá no tiene a ninguno de sus jugadores entre los 15 primeros del ranking, el club de Alcalá no tendría representación en el Campeonato de España. Únicamente irán los mejores de toda la comunidad autónoma, sin ningún tipo de excepción.
– Para el campeonato de España por equipos se contemplan las dos posibilidades, si se cambia a representación por clubes, cada club tendrá libertad para elegir sus 5 representantes, como crea conveniente y si sigue como hasta ahora, representación por sede, será la elección igual que hasta ahora, campeones de superliga, copa, master y amistad.
– Se establecerá un ranking común para todos los clubes, que servirá para decidir quienes han sido los mejores a lo largo de toda la temporada, puntuarán la superliga y las ligas locales, en cuanto a estas puntuarán igual todas las ligas inferiores a la superliga.
Ejemplo: Si el 1º de la liga de Alcalá obtiene 15 puntos, el 1º de la liga de Madrid obtiene igualmente 15 puntos, así con todos los puestos de igual manera.
No tendrá nada que ver el número de licencias del club o el número de jugadores de la liga en cuestión, para obtener mas o menos puntos para el ranking.
– Queda pendiente, registrar una federación madrileña que aglutine a todos los clubes de la comunidad de Madrid, por el momento no creemos necesaria dicha federación ya que son solo 2 clubes y es un trámite innecesario por el momento, aunque ya se han fijado las bases para poder hacerlo en cualquier momento. Esperamos que todos estos cambios sean beneficiosos para todos los jugadores de la comunidad de Madrid y que se asienten las bases para que en un futuro puedan unirse mas clubes y seguir creciendo.
¿para cuando un open en alcala?…me quede con las ganas de ir al torneo que celebrasteis y no quiero esperar mas…asi que id pensando cuando vais a hacer un open…felicidades por lo que estais y habeis conseguido
De momento vamos a ir poco a poco, de momento este año, ya vamos a celebrar el torneo de la amistad (por parejas) y en enero tenemos previsto celebrar el torneo del centro comercial por segundo año consecutivo en el que esperamos llegar a los 64 participantes.
Y gracias por tus felicitaciones!