Expuso Benjamín Griss en El chico de ayer que «Dicen que uno siempre vuelve a los lugares donde amó la vida. A donde fuimos felices. Y yo amé la vida cuando estuve contigo.»

Y eso, amigos, se lo podríamos aplicar perfectamente a nuestro amigo Juanlu Jiménez, que hace exactamente 10 años (2012) en El Coronil se alzaba con el primer Open Infantil de la historia, hoy, 10 opens y 2 Campeonatos de España después, vuelve a llevarse su 11 open en ese «sitio donde fue feliz».

Pero empecemos por el principio… Y el principio nos lleva a la mañana del sábado donde los infantiles y las parejas pelearían su competición.

En parejas, hubo grandes duplas como las formadas por Roberto Plaza -Juanlu Jiménez, Willi López-Becky, Casas-Rubio, Isma Pardo-Juancar Ruiz, Cabezas-Nieto,…

Pero hay veces en la vida donde una corriente de no sé qué,  hace que todos los astros se alineen, ¿que el primer jugador que gana un open infantil aquí se junta con el primer jugador que gana un open senior aquí? Pues blanco y en botella, el primer Open por parejas que se celebra en el Coronil no lo podían ganar otros que no fueran Roberto Plaza y Juanlu Jiménez que se impusieron en la final 2-1 a la pareja Pedro Nieto y  Carlos Cabeza.

En el open infantil podríamos aplicar la máxima del mejor periodista deportivo que ha dado esta tierra, Don José Antonio Sánchez Araujo, «en el fútbol NUNCA eleven nada a definitivo». Y así comenzamos está crónica infantil, porque a priori se daban todos los ingredientes para que los favoritos Gael Barrera y Roberto Plaza disputarán otra de esas grandes finales a las que nos tienen acostumbrados, hasta que aplicamos la expresión de Sánchez Araujo y todo se va al garete.

1°Semifinal, Gael Barrera y Hugo Lara, amigos de toda la vida, se conocen hasta la saciedad, Hugo golpea dos veces y se pone pronto 2-0, Gael reacciona metiendo un empate que tira desde Groenlandia 2-2, partido más igualado imposible, y de pronto Gael comete un error clave haciendo falta directa a Hugo que este no perdona y pone un definitivo 3-2.

2° Semifinal, Roberto Plaza jr- Iker Lara, todo hacia presagiar que Roberto, mayor, más tablas, muchísimas más batallas que el pequeño Iker no fallaría… (recuerden) «… no eleven nunca nada a definitivo…», pues Iker no iría nunca por detrás en el marcador, aguantó todas las embestidas de Roberto, pero Roberto empata, parece que va a pasar por encima de Iker pero este lo lleva a la prórroga. Parece que ya se lo va a llevar Roberto y que el partido tarde o temprano caerá de su lado…(recuerden) pero Iker hace el 1-2, pero luego hace el 1-3… La calidad de Iker, esa falta de presión, el jugar en una moqueta como cuando pintas un campo en el suelo con tiza y te da igual de todo, juegas a pasártelo bien y ya está. «La esencia de Iker» le llamaría yo.

Y los dos grandes favoritos se quedan en semifinales.

En la final «la esencia de Iker»arrasó a su hermano por 5-2. Iker en los tres Opens que ha disputado en El Coronil se ha colado en dos finales, y solo tiene 8 años. Aprietense los machos.

Grandes partidos se vieron en la competición infantil, hay futuro, hay mucho futuro.

Por la tarde comenzó la fase de grupos senior donde hubo varias sorpresas como la victoria de Antonio Pardo contra Isma Pardo por 5-1, el infantil Hugo Lara en ese mismo grupo pasó cómo primero de grupo y su hermano Iker también lo hizo como segundo en el suyo. Por lo general, la gente que tenía que estar el domingo por la mañana allí estaba, y así nos vamos a la mañana del Domingo.

Empezaremos por la consolación, consolación con muchos jugadores, acierto el que los infantiles los puedan jugar, en semifinales había tres de ellos.

Semis, Gael Barrera-Miguel Ángel Jimena, dos grandes tiradores, no defraudó, 3-4 para el de Málaga. David María González- Roberto Plaza jr, 0-3. La final de Consolación la mismo del año pasado Roberto Plaza jr- Miguel Ángel Jimena, 3-2 para Roberto, mismo Campeón.

El partido estrella de dieciseisavos nos dejaba un Carlos Cabeza-José Pérez, favorito a priori el de Campamento que tan bien se le da El Coronil. Pero a José Pérez también se le da bien, de echo vive en la calle Utopía y se llevó el partido por 5-1.

Octavos nos trajo partidazos, pero partidazos de la buenos, un Roberto Plaza-Juanlu Jiménez que se fue con un 3-3 a los penaltis y finalmente se llevó el de Campamento, un Juancar Ruiz-Ángel Ruiz, un partido con sabor añejo que todo parece que se va a poner de rabiosa actualidad, un partido trepidante entre Chapi y Becky (4-5) y un José Pérez que volvía a dejar fuera a otro favorito al ganar a Isma Pardo, Salva Martín que sigue su crecimiento también pasaba de ronda.

En cuartos José Pérez rozó la azaña con Juanlu Jiménez 2-3, Pedro Nieto, en un estado de forma grandioso eliminó a Juancar Ruiz por 2-1. Salva no pudo con Pablo ni Becky con Alex Molina, así que se nos quedaban una semis la mar de bonitas, Alex Molina-Pablo Casas y Juanlu Jiménez-Pedro Nieto, cuatro jugadores de cantera, hace 2 días infantiles, cantera del campo de Gibraltar y cantera emeritenses, entre esas dos canteras van unos pocos campeonatos de España.

Semis apretadas, Juanlu gana 2-1 a Pedro y Pablo en los penaltis a Álex.

Final Juanlu Jiménez-Pablo Casas, Campamento,  final con sabor a Campeonato de España.

Final más igualada imposible hasta que… Juanlu hace el primero, entoces parece que empieza a escucharse en el pabellón los acordes de «Las simples cosas»de Chavela Vargas y esas chapas tan»simples» que todos conocemos de Juanlu se vuelven como locas y empiezan a meter un gol tras otro sin que el bueno de Pablo pueda hacer nada. El que entienda un poco de este juego sabe que meter 5 goles a Pablo Casas es una cosa casi esotérica y paranormal.

Pero claro, ya avisamos al principio, que los astros se habían alineado para que Juanlu Jiménez, 10 años después, «volviera a los lugares donde amó la vida. A donde fue feliz».

Esta entrada fue escrita en LFC.