El sábado 16 de marzo tuvo lugar en Sant Feliu de Guíxols el primer Campeonato de Catalunya de Futbo Chapas, disputado por el club anfitrión LFC Sant Feliu de Guíxols y el club LFC Barcelona.
El torneo se inició con el campeonato por equipos, disputándose tres partidos individuales y uno por parejas. Fue un torneo muy igualado en el que Luis Ruperto Sáenz y Marco Antonio paredes de Barcelona se impusieron claramente a Lluis Puig i Xavier Parareda de Sant Feliu por 4-0 y 4-1 respectivamente. En el otro partido individual, Josep Guebara de Sant Feliu se deshacía de Xavier Buisande Barcelona por 3-0 y en parejas, la de Sant Feliu, formada por Agustí Vila y Joel Vila, hacían lo mismo con la pareja de Barcelona formada por César Mazo y David Cañellas por 2-0.
El torneo quedaba igualado a puntos 6-6 y se terminó decidiendo por la diferencia de goles obtenida en los partidos: 8-6 a favor de LFC Barcelona, que conseguía alzarse con el título de Campeón.
Tras un breve descanso, empezó el torneo individual, que constaba de 4 grupos de 4 jugadores y en el que los dos primeros de cada grupo se clasificaban para cuartos de final.
En el primer grupo, Cesar Mazo se clasificaba como primero y Lluis Puig como segundo, éste tras un agónico gol en la última jugada del partido contra Laura Gisbert, que le daba el empate a 3 goles y eliminaba a Laura, clasificada hasta ese momento.
En el segundo grupo, Marco Antonio Paredes se hacía con la primera plaza, seguido de Agustí Vila, que al igual que Lluis, se clasificó in extremis ganando 4-3 a su hijo Joel Vila en uno de los partidos más emocionantes y emotivos de la jornada.
En el tercer grupo, se clasificaron primero Luis Ruperto Sáenz y Xavier Parareda como segundo, en un grupo en el que Jaume Julià participaba como libre y jugaba sus primeros partidos de futbol chapas, consiguiendo marcar un gol, y al que felicitamos por su torneo.
En el cuarto y último grupo, se clasificaron como primero y segundo respectivamente Xavier Buisan y David Cañellas. En este grupo, brilló la infantil Martina Parés, que empató su partido con Josep Guebara, arrebatándole así la posibilidad de quedar segundo de grupo y obtener su clasificación.
Así pues, a cuartos de final accedían 5 jugadores de Barcelona y 3 de Sant Feliu de Guíxols, todos como segundos de grupo.
Los cuartos de final no tuvieron mucha historia y se clasificaron para semifinales 4 jugadores de Barcelona. César Mazo, Xavier Buisan, David Cañellas y Luis Ruperto Sáenz.
En semifinales, César Mazo ganó por un ajustado 1-0 a David Cañellas, en un partido muy igualado, rentabilizando así los pocos goles conseguidos hasta el momento, tanto en fase de grupos, como en cuartos como en semis, contrarrestados con mantener su portería a cero. La otra semifinal, igualadísima también, la iba ganando Xavier Buisan. Luis Ruperto, con un juego calmado y preciso controlaba el partido realizando buenos pases al pié y contando con buenas opciones de tiro, y así llegó la igualada a 1 gol, que llevaba el partido a los penaltis. En ese momento, ambos jugadores pidieron jugar una prórroga y los organizadores y el presidente de Barcelona decidieron que como había tiempo suficiente se podía jugar. En la prórroga no se movió el marcador y se llegó igualmente a los penaltis. Xavier Buisan falló su tercer lanzamiento, y acabó perdiendo por un ajustado 5-4.
La final la disputaron César Mazo y Luis Ruperto Sáenz. El partido fue igualadísimo como casi todos los disputados hasta el momento, con dos jugadores que intentaban por todos los medios alzarse con el título. Golpeó primero César Mazo, con un gol a la remanguillé que parecía casi imposible, pues la chapa tocaba la madera del campo, y el balón estaba pegado a la línea de fuera de banda cerca del centro del campo. El lanzamiento fue preciso, y cruzó al fondo de la red, levantando muchos aplausos por la plasticidad del mismo, un golazo en toda regla. Luis Ruperto se sobrepuso al golpe, siguió controlando el partido con un gran temple y llegó el descanso con 1-0. La segunda parte fue igual de intensa y disputada, y así llegó el empate, con un gran gol de Luis Ruperto, que ponía las tablas en el marcador momentáneamente. Se llegaba al término del partido, apenas minuto y medio, y un tiro de César Mazo rozó el palo pero se fue fuera. Luis Ruperto realizó un saque de portería preciso que situó el balón entre los dos puntas, perpendicular al punto de penalti, muy cerca del área. Le quedaba tiro, y ese tiro es su especialidad. César lo sabia porque se llevó las manos a la cabeza antes de colocar el portero lo mejor que supo. Luis Ruperto realizó un tiro espectacular y preciso que llevó el balón al fondo de la red, colocando el 1-2 en el marcador y que a la postre le valió el título de Campeón de Catalunya Individual.
La organización del torneo fue buena, durante el día hubo bastantes espectadores curiosos que descubrían el futbol chapas y se recibió la visita del alcalde de la localidad el Sr. Carles Motas, que se interesó por el juego y compartió charla con algunos jugadores. La prensa y radio local, así como la televisión comarcal cubrieron el evento promocionando así este deporte. La entrega de trofeos la realizó la Regidora d’esports de la localidad, la sra. Mireia Borrego que felicitó a los campeones y semifinalistas, así como a todos los asistentes y que reiteró el apoyo al club organizador para nuevos eventos en la localidad de Sant Feliu de Guíxols. Ambos equipos comieron juntos en el Bar La Muralla, sede de la realización del torneo, con muy buen ambiente y compañerismo.
El club organizador aprovecha una vez más para felicitar a los campeones, desearles muchos éxitos futuros, y agradecer a todos los componentes del LFC Barcelona su asistencia.
Así mismo, agradecer el interés mostrado por los jugadores libres que acudieron al evento, animándolos a formar parte de algún club LFC para seguir practicando este magnífico y emocionante juego.¡Muchas gracias a todos!