El pasado fin de semana, el madrileño distrito de Moratalaz se convirtió en el epicentro del fútbol chapas con la celebración del XX Open de Madrid, un hito significativo organizado por el club pionero en la disciplina, A.C.D. Fútbolchapas Madrid. El vigésimo aniversario del torneo, no solo fue una competición deportiva, sino también un símbolo de la pasión y el compromiso que rodean a este apasionante deporte.
Con un récord histórico de participación de 136 jugadores venidos desde diversos rincones de las geografías española, húngara y rumana, el torneo prometía ser una batalla épica por la supremacía en el moqueta. Y entre los titanes que se enfrentaron en esta contienda, uno se destacó por encima de todos: David Ruiz, del club de Fuenlabrada, quien ya ostentaba el título de tricampeón del Open de Madrid antes de la disputa de esta edición.
En la final, David Ruiz demostró una vez más su gran dominio de todas las facetas del juego al enfrentarse a Marcos Fernández, el joven talento local de tan solo 15 años que llamó la atención de todo amante de nuestra disciplina al proclamarse campeón de la Comunidad de Madrid. A pesar del impresionante desempeño de Marcos, David Ruiz se impuso con autoridad con un contundente marcador de 3-2, consolidando su posición como el mejor jugador de la última década en el LFC Tour.
El subcampeonato de Marcos Fernández fue un logro notable, destacando su habilidad y prometedor futuro en el deporte. Además, la presencia en las semifinales del madrileño Javi Hernández, tetracampeón de España, y Carlos Cabeza, campeón de múltiples opens y de España por equipos en varias ocasiones con el club gaditano de Campamento, añadió un nivel de competencia extraordinario a la etapa final del torneo.
El nivel de los cuartofinalistas tampoco fue desdeñable. Tres campeones de España, José Rodríguez, Juanlu Jiménez y Richar Rey fueron apeados en esta ronda junto con Jorge Callado, que entre muchos logros, había sido subcampeón de este mismo open en su décima edición.
Meritoria fue también la participación del emeritense Alejandro Plaza que, pese a haber caído eliminado en octavos de final, obtuvo el premio al jugador revelación del torneo.
En la categoría infantil, Roberto Plaza Sancho, de Mérida, se alzó con el título, superando en la final a Dani Pendolero de Móstoles. La destacada actuación de los hermanos Ruiz, Mario y Diego, también del club de Mérida, como semifinalistas en esta categoría, subrayó el talento emergente en el fútbol chapas.
El XX Open de Madrid no solo fue un evento deportivo, sino también un tributo al legado y la dedicación del A.C.D. Fútbolchapas Madrid y de todos los involucrados en la organización del torneo a lo largo de dos décadas. En este sentido, desde la organización del Open de Madrid tuvo a bien entregar el Open Honorífico a dos de los socios del club de Madrid, Igor Castresana y Alberto Fernández, cuya labor aportando año tras año su esfuerzo por la promoción de nuestra disciplina merecía un reconocimiento.