Los pasados 21 y 22 de Marzo se disputó el III Open Ciudad de Móstoles de fútbol-chapas en el centro comercial «La Fuensanta» de la madrileña localidad de Móstoles con más de 80 jugadores llegados de todos los rincones de España.

El sábado por la mañana se disputó una carrera de Fórmula-Chapas (la simulación de la Fórmula1 en chapas) ganada por el alcalaíno Guillermo López con hasta 14 participantes, y también la disciplina contrarreloj de Ciclo-Chapas (la simulación del ciclismo en chapas) también ganada por Guillermo López y la de ruta ganada por el madrileño Aitor Barbero. El Ciclo-Chapas también tuvo una grandísima acogida.

Participantes en las carreras de Fórmula-Chapas y Ciclo-Chapas

Participantes en las carreras de Fórmula-Chapas y Ciclo-Chapas

En el torneo previo (también celebrado el sábado por la mañana) se dieron cita seis jugadores locales, en cuartos de final vencieron Iván López 3-0 a Alejandro Rodríguez y Lucas García 1-0 a Agustín Domingo. En semi-finales Iván López venció 3-0 a Oscar García y Lucas García 3-0 a Yago García. En la final, el jovencisimo Iván López se hacia con la victoria tras ganar 3-0 a Lucas García y conseguir con ello una plaza en el gran torneo.

Gran despliegue con 20 campos instalados

Gran despliegue con 20 campos instalados

A las 16:30 horas comenzaba la fase de grupos, pero previamente a que empezarán a disputarse los partidos se guardó un emotivo minuto de silencio en honor de Isidoro Plaza, ex jugador y amigo de muchos de los allí presentes desgraciadamente fallecido hace pocas fechas.

En el grupo 1 se clasificaron Javi Silva de Móstoles y Javi Casado de Madrid, completando el grupo Israel Escuer de Zaragoza y Luis Martín de Alcalá.
En el grupo 2 se clasificaron Migue Fernández de Madrid, Jorge García de Gea de Valladolid y Ricardo Merino de Alcalá, completando el grupo Ángel Pendolero de Móstoles.
En el grupo 3 se clasificaron Ismael Pardo de Móstoles, Aitor Barbero de Madrid y Use Calleja de Fuenlabrada, completando el grupo Hugo Vallejo de Alcalá.
En el grupo 4 se clasificaron Domingo Vallejo de Alcalá y Juan Carlos Pendolero de Móstoles, completando el grupo Gerardo Mariñas de Madrid y Mario Romero de Fuenlabrada.
En el grupo 5 se clasificaron Josean León de Móstoles, José Carlos Guerrero de Alcalá y Dani Rivera de Fuenlabrada, completando el grupo Cesar García de Madrid.
En el grupo 6 se clasificaron Ángel Ruiz de Cáceres y Sergio Casado de Madrid, completando el grupo Toño García Dios de Fuenlabrada y Fran Rabadán de Móstoles.
En el grupo 7 se clasificaron Roberto Monseco de Alcalá y Diana Hurtado de Fuenlabrada, completando el grupo el libre Adán Jiménez y Juan Carlos Huerta de Móstoles.
En el grupo 8 se clasificaron Aitor Broncano de Alcalá, Sergio González de Móstoles y Arturo Moreno de Fuenlabrada, completando el grupo el vencedor de la previa Iván López.
En el grupo 9 se clasificaron Luisja González de Madrid y Javi Ballesteros de Fuenlabrada, completando el grupo Koke Muñoz de Móstoles y Ramón Cerdán de Alcalá.
En el grupo 10 se clasificaron Juanma Muriel de Cáceres y Miguel Oscar Solano de Alcalá, completando el grupo Marcos Vázquez de Móstoles y Javi Ruiz de Fuenlabrada.
En el grupo 11 se clasificaron Juanma Pérez de Alcalá y el libre Peto García, completando el grupo David Pulido de Valdemorillo y Kaio Silva de Móstoles.
En el grupo 12 se clasificaron Miguel Ángel González de Madrid, Adrián Pendolero de Móstoles y Paco Miranda de Alcalá, completando el grupo Moha Achbar de Valdemorillo.
En el grupo 13 se clasificaron Sergio Mira de Móstoles y Sergio Planté de Zaragoza, completando el grupo Gonzalo Muñoz Jr. de Valdemorillo.
En el grupo 14 se clasificaron Quino Macedo de Cáceres, Gonzalo Muñoz Sr. de Valdemorillo y David Martín de Móstoles, completando el grupo el libre José Manuel González.
En el grupo 15 se clasificaron Juan Carlos Ruiz de Madrid y Emilio Torrico de Móstoles, completando el grupo Jorge Castillejo de Alcalá y el libre Borja Castrillón.
En el grupo 16 se clasificaron Guillermo López de Alcalá, Paco Reyeros de Móstoles y José Ignacio Ortego de Madrid, completando el grupo el líbre Edgar Calleja.
En el grupo 17 se clasificaron Chuso García de Alcalá y Rafa Vega de Madrid, completando el grupo Kike Bérgamo de Cáceres y Raul García de Móstoles.
En el grupo 18 se clasificaron David Ruiz de Alcalá y Angelillo Ruiz de Cáceres, completando el grupo Juan Rubio de Móstoles y Pedro Callado de Madrid.
En el grupo 19 se clasificaron Juanan García de Móstoles, J. A. Vidania de Alcalá y Juan Carlos Ruiz de Cáceres, completando el grupo Diego Aguado de Madrid.
Y en el grupo 20 se clasificaron Beky Jiménez de Alcalá e Igor Castresana de Madrid, completando el grupo Sergio Martín de Móstoles.

Una vez concluida la fase de grupos se puso en marcha la competición por equipos, en la cual estuvieron representados los clubes de Fuenlabrada, Madrid, Cáceres, Móstoles y Alcalá. Los cuartos de final supusieron la victoria de Madrid ante Fuenlabrada 9-3, donde Madrid venció en los tres individuales y Fuenlabrada en el dobles. La primera semi-final fue ganada 12-0 por Móstoles ante Cáceres, donde los locales lo dieron todo para colarse en la lucha por el título en casa. En la otra semi-final se produjo un empate 6-6 entre Alcalá y Madrid resultando ganadores los primeros por haber anotado más goles.

El domingo por la mañana la actividad empezó a las 09:00 horas con la disputa de la final por clubes entre Alcalá y Móstoles. Esta final fue dominada por Alcalá, haciéndose con el título tras vencer por 10-1. Con lo que un nuevo trofeo más iba a parar a las vitrinas del club complutense.

Miembros del Club LFC Alcalá, ganadores del Open por Equipos

Miembros del Club LFC Alcalá, ganadores del Open por Equipos

Posteriormente comenzaron las eliminatorias por el título final y la consolación para aquellos jugadores que no lograron la clasificación a las rondas eliminatorias.

Para este torneo de consolación finalmente hubo 8 jugadores por lo que empezó desde cuartos de final. El fuenlabreño Toño García Dios venció 3-2 al maño Israel Escuer, el madrileño Diego Aguado venció 1-0 al fuenlabreño Javi Ruiz, el alcalaíno Hugo Vallejo venció 5-2 al mostoleño Sergio Martín, y el libre Borja Castrillón venció 1-0 al mostoleño Ángel Pendolero. En semi-finales no hubo sorpresas y tanto Diego Aguado (4-0 contra Toño García Dios), como Hugo Vallejo (2-1 contra Borja Castrillón) se hicieron con el billete para la final de consolación. La final no tuvo color y fue ganada por Hugo 7-1.

El cuadro «gordo» empezó por treintaidosavos de final, ronda de la que estaban exentos los 16 mejores primeros de la fase de grupos y que hubo que completar con algunos jugadores reservas debido a varias ausencias de jugadores que sí lograron la clasificación para disputar esta ronda. Lo más destacado de esta ronda fue la victoria de Javi Casado en penaltis ante Paco Miranda, así como la eliminación de Aitor Barbero ante Javi Ballesteros, la victoria de Sergio Casado ante J. A. Vidania, y la eliminación de Diana Hurtado ante Rafa Vega.

Los dieciseisavos de final tuvieron como notas más llamativas, la victoria de Willy López sobre Chuso García, de Juanan García sobre Domingo Vallejo, de Sergio Casado sobre Juanma Muriel, de David Ruiz sobre Adrián Pendolero, de Jorge García de Gea sobre Ángel Ruiz, de Juan Rubio sobre Javi Silva, de Isma Pardo sobre Rafa Vega, de Javi Casado sobre Juancar Ruiz, de Luisja González sobre Peto García, de Beky Jiménez sobre Josean León, y de Juanma Pérez sobre Miguel Oscar Solano.

En octavos de final David Ruiz venció 5-0 a Willy López en el derby alcalaino, Juan Rubio de Móstoles venció 5-1 a Jorge García de Gea de Valladolid, Migue Fernández de Madrid venció 4-0 a Juanan García de Móstoles, Miguel Ángel González de Madrid ganó 3-2 a Beky Jiménez de Alcalá, Aitor Broncano venció 2-1 a Javi Casado de Madrid, Quino Macedo de Cáceres venció en penaltis a Sergio Casado de Madrid, Luisja González de Madrid también venció en penaltis a Roberto Monseco de Alcalá, al igual que hizo Isma Pardo de Móstoles ante el alcalaíno Juanma Pérez.

En cuartos de final el alcalaíno David Ruiz venció 2-1 al madrileño Miguel Ángel González, el mostoleño Isma Pardo 2-1 al madrileño Migue Fernández, el también mostoleño Juan Rubio 3-1 al cacereño Quino Macedo, y el madrileño Luisja González 1-0 al alcalaíno Aitor Broncano, logrando estos cuatro vencedores su presencia en el cuadro de honor de este torneo.

En la primera semi-final el jugador del club de Alcalá David Ruiz logró llegar a la final tras vencer 4-2 al jugador del club de Madrid Luisja González, mientras que en la semi-final «mostoleña» un solitario gol le sirvió a Isma Pardo para alcanzar las final dejando a Juan Rubio con un muy meritorio puesto de semifinalista.

La gran final estuvo marcada por la igualdad, y tras un gran comienzo del mostoleño Isma Pardo que se puso por delante en el marcador, la experiencia en partidos de este tipo del alcalaíno David Ruiz le sirvió para no ponerse nervioso y conseguir el empate 2-2 en el tiempo reglamentario. Esa experiencia le valió para terminar ganando la final 4-3 en la prórroga.

Emoción en la final hasta el último momento

Emoción en la final hasta el último momento

Con esta victoria David sigue en el historial de este Open a los grandísimos Javi Casado y Juancar Ruiz (ganadores en las pasadas ediciones), lo que unido al nivel mostrado por los jugadores presentes y el esfuerzo de la organización sitúan a este Open como uno de los más grandes a nivel nacional.

Podium del III Open de Móstoles

Podium del III Open de Móstoles

Para completar el fin de semana de fútbol de mesa, el domingo por la tarde se realizó una competición de Subbuteo en la cual venció Luís López, y en su vertiente de consolación Paco Muñoz.

Crónica realizada por Sergio Martín «Cronista».