Durante el pasado fin de semana del 5 y 6 de marzo se celebró la IV edición del Open de FútbolChapas “Ciudad de Móstoles”. Más de 100 personas se dieron cita en el Centro Comercial “La Fuensanta” de la localidad mostoleña para participar en este tercer certamen de la temporada LFC Tour 2016.
En la mañana del sábado, 12 jóvenes y 8 chicas participaron en las categorías “Sub-12” y “Féminas”, respectivamente; además de otros 7 participantes que disfrutaron de una entretenida carrera de Ciclo-Chapas, modalidad en auge en la Comunidad de Madrid. Por su parte, 96 jugadores compusieron el Open Absoluto, agrupados éstos en 24 grupos de 4 contrincantes. Cifras que merecen ser destacadas ya que suponen todo un récord de participación en este evento.
Comenzando por las categorías inferiores, cabe poner de manifiesto el buen nivel de varios de estos jóvenes talentos quienes, de seguir así en su progresión, seguramente pronto darán que hablar en el panorama chapístico nacional.
En “Sub-12”, tras la Fase de Grupos en la que se decidieron los 8 integrantes de los 1/4 de Final, se encontraron en las Semifinales Édgar Calleja y Adán Jiménez y, por otro lado, Hugo Calvo y Angelito Ruiz. Angelito venció sin dificultad a Hugo (7-1), mientras que su compañero de club, Adán, tuvo una eliminatoria más complicada ya que Édgar apenas le concedió oportunidades (2-1). A la Final de esta categoría accedieron las 2 jóvenes perlas emeritenses, brindando a los asistentes un igualado partido en el que la balanza se decantó del lado de Angelito con un resultado de 3 goles a 1.
Por el lado de las Féminas, tras la Fase de Grupos, accedieron 4 jugadoras a las Semifinales. La igualdad fue la nota dominante en ambas eliminatorias, tanto así que una de ellas (Paula Sanz vs. Elena Pendolero) tuvo que resolverse en penaltis, obteniendo Elena el pase a la Final con 4 lanzamientos anotados frente a 3 de Paula. En el otro duelo, Ángela Vizcaíno venció a Ruth Vizcaíno (1-0). Así llegamos a una Final también igualadísima y en la que ambas contrincantes no pudieron anotar goles, ni en el tiempo reglamentario ni en la prórroga, por lo que también se tuvo que resolver éste partido en lanzamientos de penalti. Esta vez Elena no tuvo la suerte de su lado en esta faceta y fue Ángela quien resultó vencedora de la categoría.
Por lo que respecta al Ciclo-Chapas, el azudense Álvaro Cuevas se llevó la victoria en una igualada etapa donde las subidas a los puertos de montaña acabaron marcando las diferencias. El alcalaíno Willy López obtuvo la Plata y el cacereño Quini Romero se hizo con el Bronce.
Pasamos ahora a comentar el desarrollo de la Fase de Grupos del Open Absoluto. No hubo sorpresas en cuanto a eliminaciones de posibles favoritos, dado que accedían al 32avos de final casi todos los 3º clasificados de grupo (16 de 24), si bien pueden resultar “sorprendentes” algunas de las posiciones que acabaron ocupando dichos favoritos en sus respectivos grupos.
- Triple empate a 6 pts en el Grupo 1 entre Aitor Broncano (ALC), Rafa S. (FUE) y Adán Jiménez (MER), quedando eliminado Ángel Pendolero (MOS).
- Luisja González (MAD) venció sus 3 partidos en el Grupo 2, acompañado de Iván Pérez (LIB) y Fernando Campos (MOS) quedando eliminada Ruth (FUE).
- Tarde redonda para Paco Miranda (ALC) venciendo sus 3 encuentros en el Grupo 3. Lo contrario sucedió a Juancar Ruiz (MAD) que quedó 3º con 3 pts. Ambos pasaron a eliminatorias con Use Calleja (FUE) con 6 pts, siendo eliminado Manolo García (MOS).
- No hubo sorpresas en el Grupo 4, liderado por Isma Pardo (MOS) e Igor Castresana (MAD) con 9 y 6 pts respectivamente. Quedaron eliminados Jesús Fdez. (LIB) y M. Romero (ALC).
- Con idénticos puntos a los anteriores, pasaron a eliminatorias por el Grupo 5 Quini Romero (CAC) y Emi Torrico (MOS), siendo eliminados Mainez (FUE) y Ortego (MAD).
- Podríamos calificar como “sorprendente” la 1º posición de Gonzalo Muñoz Jr. (SERR) en el Grupo 6 ya que no tenía delante a rivales “asequibles”. Gonzalo venció al Campeón del último Open celebrado en La Solana, Adrián Iborra (VAL), quien pasó como 2º con 6 pts, y Sergio Martín “Cronista” también accedió a eliminatorias al quedar 3º con 3 pts. Quedó eliminado A. Moreno (MAD) con 1 pto en su casillero.
- Igualadísimo el Grupo 7 en cuanto a nivel de los integrantes, reflejado en ajustados resultados. Pedro Callado acabó líder con 6 pts, seguido por Ángel Ruiz Sr. (CAC) y Álvaro Cuevas (AZU) ambos con 4 pts. Fue eliminado Marcos Vázquez (MOS) con 3 pts.
- Jorge Callado venció sus 3 encuentros del Grupo 8, pasando también a eliminatorias M.O. Solano (ALC) y Gonzalo Muñoz Sr. (SERR) con 6 y 3 pts respectivamente, quedando eliminado Jaime Pellicer (MOS) con 0 pts.
- Lolo Rodríguez (FUE) acabó, con 7 pts, liderando el Grupo 9, un grupo muy igualado ya que Reyeros (MOS) fue 2º con 4 pts, y con el empate a 3 pts entre el Libre Hugo C. y Luis Fernández (ALC) acabó pasando finalmente a eliminatorias el alcalaíno.
- El Grupo 10 tuvo también resultados igualados, si bien el favorito Migue Fernández (MAD) acabó ganando sus 3 encuentros y tanto Riky (MOS) como Chuso (ALC) consiguieron pasar de ronda con 4 pts.
- Grupo 11 sin sorpresas, ganando el alcalaíno Juanma Pérez sus 3 encuentros, siendo 2º Sergio Casado con 6 pts. Eliminados quedaron el Libre Goyo F. y Velasco (MOS)
- Javier Ballesteros (FUE) poco pudo hacer para clasificarse, ya que estuvo en un Grupo 12 complicado dado el nivel de sus 3 oponentes, los cuales todos sí pudieron clasificarse. Concretamente quedaron Quino Macedo (CAC) 1º con 7 pts, Javi Silva (MOS) 2º con 5 pts y Rafa Vega (MAD) con 4 pts.
- Juancar Ruiz (MER) y Cerdán (FUE) también quedaron eliminados en el Grupo 13, en donde fue líder Vidania (ALC) con pleno de victorias y David Martín (MOS) 2º con 6 pts.
- Juanma Muriel (CAC) con 3 pts. pudo “salvar los muebles” en otro complicado Grupo 14, donde también se clasificaron los jóvenes Adri Pendolero (MOS) y Angelito Ruiz (MER), ambos con 7 pts, quedando eliminado Edgar (FUE).
- Dominio de Domingo Vallejo (MOS) en el Grupo 15, obteniendo una gran victoria ante el alcalaíno David Ruiz, quien pasó como 2º. Ángela Vizcaíno (FUE) también pudo clasificarse como 3º gracias a su victoria al azudense Rico.
- Recital de juego de José Rodríguez (ALC) obteniendo los 9 pts. en su Grupo 16, acompañado a eliminatorias por Garea (MAD). Guijeño (FUE) quedó como 1º reserva para el domingo, y el mostoleño Delgado no pudo computar ningún punto.
- Uno de los grupos más igualados y entretenidos hasta el final fue el 17, en el que Pablo Martínez (MAD) acabó como 1º con 7 pts. El zaragozano Sergio Planté quedó 2º con 4 pts, venciendo a un gran jugador como es Gerardo Mariñas (ALC), quien también pasó a eliminatorias como 3º, gracias a su golaveraje positivo frente a Raúl García (MOS).
- También fueron 3 los jugadores que accedieron a eliminatorias por el Grupo 18, concretamente Fito (MOS) con pleno de victorias, David Vizcaíno (ALM) con 6 pts, y el Libre zaragozano Miguel López con 3 pts, quedando eliminado Juanjo J. (ALC)
- Javi Casado (MAD) y J.C. Gerrero (ALC) colideraron el Grupo 19 con 7 pts. Javi Ruiz (FUE) también pudo pasar de ronda con 3 pts, siendo eliminado Coque (MOS).
- Grupo 20 también igualadísimo en el que 3 jugadores pasaron ronda: Diana Hurtado (MAD) y Beky (ALC) con 5 pts, y J.C. Pendolero con 3 pts, eliminado el Libre J. Fdez.
- Del Grupo 21 sólo pudieron acceder a eliminatorias Sergio Rodríguez (ALC) y Sergio Mira (MOS), ambos con 7 pts. Eliminados quedaron Peris (VAL) y Arias (MAD).
- Richar Rey (MAD), Willy López (ALC) y Luisito (AZU) pudieron pasar de ronda en el Grupo 22, donde Josean (MOS) no pudo sumar ningún punto en su casillero.
- Juan Rubio (MOS) acabó líder del Grupo 23 con 6 pts, siendo 2º Diego Aguado (MAD) con 5 pts. También pasó como 3º Ángel Menéndez (MOS) con 4 pts, siendo eliminado F. Vizcaíno (FUE).
- Y en el último grupo, el 24, dominio de Roberto Monseco (ALC) con 9 pts, acompañado de Mario Tovar con 6 pts. También accedió a eliminatorias David Encinas con 3 pts, mientras que el zaragozano Israel “Chicho” Escuer no pudo sumar ningún punto.
Tras la disputa de esta fase de grupos, tuvo lugar a última hora de la tarde la Competición por Equipos, con 5 clubes representados. Se hizo una ronda previa a las Semifinales enfrentándose los combinados de Mérida y Fuenlabrada, con pleno de victorias para los “orange” (12-0). En las Semifinales, los fuenlabreños se llevaron la victoria ante el potente conjunto de Alcalá tras un igualadísimo enfrentamiento con empate (6-6) que se decidió por la victoria de la pareja naranja. Por su parte, Madrid accedió a la Final tras un resultado de 6-3 frente al club anfitrión, Móstoles.
A primera hora de la mañana del domingo tuvo lugar el partido por el 3º y 4º puesto del Torneo por Equipos, donde el club mostoleño acabó haciéndose con el bronce tras vencer por 9-3 a Alcalá. Y por último, la Final en la que se encontraron madrileños y fuenlabreños. Los duelos individuales fueron muy igualados, si bien en el partido de parejas los madrileños impusieron su dominio, lo que les valió para hacerse con el trofeo de ganadores por 8-2.
A reglón seguido comenzaron los partidos de Treintaidosavos de Final, con los siguientes resultados. Muchos de ellos tuvieron que resolverse en la prórroga o en penaltis. Cabe destacar las prontas eliminaciones de jugadores a priori favoritos a llegar a últimas rondas, como son Juancar Ruiz o David Ruiz:
José Rodríguez 7-1 Antonio Guijeño (sustituye a Miguel López por ausencia)
Sergio Rodríguez 5-1 Dani Encinas
Paco Miranda 1-1 Ángel Menéndez (8-7 P)
Juan Rubio 2-1 Juancar Ruiz
Lolo Rodríguez 3-1 Ger Mariñas
Gonzalo Muñoz Jr. 1-4 Adán Jiménez
Adri Pendolero 5-2 Fernando Campos
Javi Casado 0-0 Gonzalo Muñoz Sr. (4-2 P)
Pedro Callado 2-2 Rafa Vega (5-4 P)
Roberto Monseco 4-2 Luis Fernández
Migue Fernández 3-2 Juan Carlos Pendolero
Fito Calvo 4-2 Javi Ruiz
Aitor Broncano 4-3 Riky Carbonero
Richar Rey 4-0 Juanma Muriel
Juanma Pérez 2-1 Sergio Martín
Isma Pardo 3-2 Ángela Vizcaíno
Pablo Martínez 6-2 Sergio Casado
Beky Jiménez 1-1 Jose Garea (4-3 P)
Jorge Callado 0-6 Javi Silva
Quini Romero 1-1 David Ruiz (6-5 P)
Luisja González 5-1 Chuso García
Domingo Vallejo 3-4 Willy López
J.A. Vidania 5-1 Paco Reyeros
Quino Macedo 1-4 Ivan Pérez
Adri Iborra 2-0 Mario Tovar
Diego Aguado 1-2 Igor Castresana
Ángel Ruiz Sr. 4-3 Sergio Planté
Diana Hurtado 3-2 David Martín
Emi Torrico 4-6 M.O. Solano
Use Calleja 1-6 Angelito Ruiz
Rafa Sánchez 3-2 J.C. Guerrero
Sergio Mira 1-2 David Vizcaíno
Simultáneamente a los encuentros de Dieciseisavos comenzó el Torneo de Consolación, con el único partido de Octavos de Final, en el que el zaragozano Israel Escuer venció cómodamente a Goyo Fernández (4-0). Vamos ahora con los resultados de dicha ronda de Dieciseisavos, donde cabe destacar las eliminaciones de los hermanos Pérez, ambos por penaltis, y la contundente victoria por 4-0 de Adrián Iborra a Migue Fernández.
Adrián Iborra 4-0 Migue Fernández
Rafa Sánchez 3-5 Roberto Monseco
Pedro Callado 1-3 Adri Pendolero
Richard Rey 3-1 Ángel Ruiz Sr.
Sergio Rodríguez 4-1 M.O. Solano
Igor Castresana 5-2 J.A. Vidania
Lolo Rodríguez 0-5 Javi Casado
Javi Silva 5-4 Becky
Willy López 2-2 Juanito Rubio (7-6 P)
José Rodríguez 6-1 Pablo Martínez
Quini Romero 2-2 Juanma Pérez (5-4 P)
Diana Hurtado 1-0 Adán Jiménez
Aitor Broncano 1-3 Luisja González
Paco Miranda 3-4 Isma Pardo
Fito Calvo 1-1 Iván Pérez (5-4 P)
Angelito Ruiz 2-3 David Vizcaíno
Siguiente tanda, Cuartos de Final de la Consolación y también Octavos de Final del Open. En lo primero, Arturo venció 3-1 a Hugo, mientras que el resto de partidos tuvieron resultados más ajustados; victoria de Jaime Pellicer 2-1 a Israel Escuer, mismo resultado para Marcos Vázquez ante Fran Vizcaíno y un 1-0 de J.C. Ruiz ante Peris. En Octavos de Open vivimos duelos de altísimo nivel, que perfectamente podrían haber sido finales, con los siguientes resultados:
Richar Rey 2-3 Adrián Iborra
Luisja González 2-1 Sergio Rodríguez
David Vizcaíno 2-1 Fito Calvo
Javi Casado 2-1 Quini Romero
Adri Pendolero 5-1 Diana Hurtado
Javi Silva 3-3 Willy López (12-11 P)
Isma Pardo 2-1 José Rodríguez
Igor Castresana 1-2 Roberto Monseco
En Semifinales de la Consolación, el emeritense Juan Carlos Ruiz accedía a la Final tras vencer cómodamente al mostoleño Jaime Pellicer, mientras que su compañero de club, Marcos Vázquez, hizo lo propio con un único gol a Arturo. En Cuartos de Open, el joven valenciano Adrián Iborra seguía en estado de gracia, repitiendo el mismo marcador obtenido ante Migue (4-0) esta vez ante el también madrileño Javi Casado. Resultados más ajustados se produjeron en el resto de partidos:
Isma Pardo 2-0 Luisja González
Javi Casado 0-4 Adrián Iborra
David Vizcaíno 0-1 Roberto Monseco
Adri Pendolero 0-1 Javi Silva
Antes de las semifinales del Open, se disputó la Final del Torneo de Consolación. El mostoleño Marcos Vázquez se hizo con el triunfo ante un emeritense Juan Carlos Ruiz que no se lo puso nada fácil, y que podría haber igualado la contienda de haber materializado varias buenas ocasiones que dispuso. Con esto suman 3 y 1 ptos extra, respectivamente, en sus casilleros del LFC Tour 2016, así que cabe felicitar a ambos por el buen torneo realizado.
Dos mostoleños, un alcalaíno y un valenciano llegaron a disputar las Semifinales de este Open, cuyos enfrentamientos acapararon la atención de todos los presentes, por el nivel y lo disputado que ambos fueron. Adrián Iborra doblegó a un Javi Silva que había venido realizando un fantástico torneo, por 4 goles a 1, accediendo a su segunda final de Open LFC Tour consecutiva.
Por su parte, Isma Pardo y Roberto Monseco protagonizaron un emocionante encuentro que se decidió por un único tanto anotado por el primero de ellos, que accedía de esta manera a una nueva final de Open mostoleño.
Llegamos así a la Gran Final de este Open entre dos serios candidatos a la consecución del LFC Tour 2016. Comenzó el encuentro con el dominio en el juego por parte del jugador local, que se adelantó en el marcador mediada la primera parte. El valenciano igualó ese tanto a poco del descanso, y en la reanudación anotó dos goles seguidos para ponerse con una ventaja a priori cómoda. Sin embargo, el mostoleño no se dio para nada por vencido, y peleó durante los últimos 10 minutos para tratar de poner las tablas en el marcador a base de enlazar buenas jugadas de pases. Su esfuerzo tuvo recompensa y se llegó a la conclusión del tiempo reglamentario con empate a 3 goles, por lo que tuvo que jugarse prórroga. 30 bonitos minutos que no defraudaron a ninguno de los espectadores presentes, quienes aplaudieron el tesón mostrado por ambos.
En la prórroga, afloraron los nervios y el esfuerzo mental acumulado por ambos durante toda la mañana, por lo que el encuentro se volvió más tosco y con muchas menos ocasiones de gol de las que se produjeron anteriormente; apenas hubo 2 o 3 disparos con cierto peligro para las porterías.
En una de estas ocasiones fue que Adrián materializó el 4-3, que a la postre resultaría definitivo y por el que se proclamaría Campeón del IV Open de Fútbol-Chapas Ciudad de Móstoles 2016.
Enhorabuena a este joven talento valenciano por el gran torneo realizado y por la magnífica temporada que está firmando, poniéndose ahora como líder provisional del LFC Tour 2016. De igual manera cabe felicitar a Isma Pardo por este subcampeonato, así como a los semifinalistas Javi Silva y Roberto Monseco por el gran nivel de juego mostrado.
A la conclusión de este encuentro, tuvo lugar la tradicional entrega de trofeos a todas las categorías de este Open, y reparto de regalos para todos los asistentes. Felicitaciones a la organización por brindarnos, gracias a su buen trabajo, un sensacional Open.
(Todas las fotos de este Open pueden verse en el álbum subido al perfil de Facebook de FútbolChapas Móstoles)
CRÓNICA ELABORADA POR SERGIO PLANTÉ (REPORTERO LFC)