Han pasado 20 años desde aquel 17 de Abril de 2003, veinte años!!! Y es que como dice Carlos Gardel en su tango más cantado… “veinte años no es nada…” y ese tango que es una auténtica maravilla nos invita a… “Volver, con la frente marchita las nieves del tiempo platearon mi sien…”, si amigos, 20 años de existencia donde han crecido los proyectos, las ilusiones, los problemas y equivocaciones, donde las alegrías y aciertos han sido aún más exponenciales, y donde aquellos jóvenes de edad e ilusión en 2003 se propusieron hacer y trabajar para revitalizar este juego del FutbolChapas, pueden estar hoy, veinte años después bien orgullosos del trabajo bien hecho y de ser miembros y partes de que cada año este juego, este campeonato vuelva a este club vetusto, a este club amigo y de filosofía y entendimiento del juego desde la amistad, la hermandad, la diversión, el FutbolChapas y mucho más! ….Volver, como el tango de Gardel, cada temporada, a intentar hacer pasar un feliz fin de semana a sus amigos y conocidos de toda España y Portugal. …Volver, como el tango de Gardel, porque veinte años son nada y nos quedan por delante muchos aniversarios a disfrutar.

Otro año más el calendario en esta fecha de Febrero nos trae la LFC Tour a nuestra ciudad de Cáceres en plenos carnavales, en la ciudad de Cáceres, los carnavales no son una fiesta muy demandada, así que nuestra disciplina da color a un fin de semana largo y que apuesta por el espectáculo pero sin duda dentro de nuestros campos y partidos.

Se ha presentado este año, del 20ºAniversario del Cáceres FutbolChapas Club, un torneo cargado de emoción y cariño, ubicado en el Centro Cívico Germán Ferrero, un enclave único y moderno para el desarrollo de nuestra disciplina, cerca del centro y con servicios alrededor fantásticos tanto para los jugadores como para los acompañantes.

Con un cartel y un recordatorio único, haciendo un homenaje al césped, al verde, al terreno donde desarrollamos nuestro juego, se diseñó un cartel especial y en su reverso un recordatorio con un texto de el genuino y magnífico escritor uruguayo Mario Benedetti, de su libro Despistes y Franquezas de 1989, donde hace una reflexión del cambio, de la evolución del fútbol, donde el juego que comenzó de una forma, con el tiempo ha evolucionado hasta hacerse etéreo en la imaginación de los locutores que lo hacen infinito al espectador, acabando siempre en la esencia, el mismo juego; de esta manera tan sutil, hemos intentado plasmar la evolución de nuestro juego en estos veinte años de historia, del suelo a la mesa, del cemento a la moqueta, del garbanzo al balón, con programas, revistas, directos, tiktokers, youtubers y radios que hacen llevar esta disciplina a la imaginación más profunda pero que en su esencia está el mismo juego, el FutbolChapas. Esperamos que os haya gustado.

Se nos presenta en este aniversario un torneo lleno de amigos, es el open con más participantes de las últimas ediciones, convirtiéndose en un torneo internacional con la presencia de jugadores de nuestros vecinos y hermanos portugueses. Concretamente cinco jugadores que dejaron su impronta y su calidad en los campos y el sello de su juego en el torneo.

Como decimos 75 participantes donde hubo 63 jugadores seniors y 12 infantiles.

En la mañana del Sábado, se celebró el Open Infantil oficial LFC Tour y un torneo de parejas No Oficial. El Torneo infantil se dividió en 3 grupos de 4 jugadores clasificando para Cuartos de final a los dos mejores de cada grupo más los dos mejores terceros. Adrián Sánchez, David M.Glez, Roberto Plaza Sancho, Adriana, Gael, Alejandro Martín, Sergio Juez y el local Alejandro Salgado competían por llegar a Semifinales, ahí, fueron Gael, David M. Glez, Roberto y Adrián quienes se llevaron la victoria y disputaron un pase a la final, que finalmente fue disputada por David M. Glez. y Roberto Plaza Sancho, siendo este último campeón de este open y de esta forma dar un golpe casi definitivo a la clasificación de la LFC Tour. Los finalistas disputarían el torneo Senior tal y como marca la normativa LFC.

En el torneo de Parejas, por eliminatoria directa, tuvimos 14 parejas participantes, donde Ángel Ruiz Carrasco y su hijo Ángel Ruiz Jr. Se hicieron con la victoria, siendo sin duda los mejores del torneo y avanzando el buen nivel de juego que iban a demostrar más adelante en el torneo individual.

Este torneo comenzó por la tarde del Sábado, previamente se hizo un homenaje al Club de Cáceres y sus integrantes con la entrega de su equipación, preciosa por cierto, a los jugadores de Portugal, a los que se les entregó un marco con un cartel recordatorio del evento. Y por último un merecidísimo homenaje y reconocimiento a un jugador como Roberto Plaza que en el club donde comenzó en la LFC, en su open, cumplía 1oo opens disputados, una marca histórica muy difícil y costoso de conseguir. Indicar también el inmenso detalle que tuvo el club de Tomares con el club de Cáceres, haciéndole entrega de una camiseta regalo en su aniversario, muestra de la hermanda y afecto que unen a los dos clubes.

Tras esto, el torneo, 16 grupos divididos en 15 de 4 jugadores y un grupo de 5 jugadores, grupos muy difíciles y disputados para que se clasificasen 24 jugadores directamente a los dieciseisavos de final (16 primeros más los 8 mejores segundos) y una previa donde se enfrentaban los 8 peores segundos y los 8 mejores terceros. Grupos muy disputados que dejaron muchos eliminados sorprendentes, Sergio Martín, Ger Mariñas, Willy López, Antonio Guijeño y quizá el más sonado, Roberto Plaza.

El Domingo dos cuadros, uno para el torneo Senior y otro para la consolación, ambos disputándose a la par, donde ronda tras ronda se iba palpando la calidad de los jugadores que iban quedando en las rondas finales, emparejamientos fratricidas, duros y espectaculares dieron con un torneo cargado de respeto y deportividad como hacía tiempo que no se veía, una competición sana, con honor y respeto que hacen de este juego una belleza única para quienes lo practican.

En Semifinales, David Gómez y Juanlu Jiménez disputaron un partido lleno de alternativas con goles por ambos lados realmente buenos y bonitos, quedando finalmente con resultado favorable a Juanlu Jiménez por 3 á 2.

En el otro encuentro de Semifinales, Pedro Nieto y Ángel Ruiz Jr, disputaron un encuentro estratégico y táctico como los que hacen afición, con movimientos precisos y llamativos que hicieron las delicias y cautivaron con su intensidad a aquellos que pudieron disfrutarlo tanto en directo como por las ondas del programa Directo LFC que retrasmitió la mañana del Domingo con su grandísimo equipo de Oscar Manzano y Osky Llopis, a los que hay que agradecer su esfuerzo, compromiso y generosidad con los demás con estas retrasmisiones. El partido entre los jugadores extremeños finalizó por un mínimo pero tenso uno a cero para el vigente ganador de la LFC Tour y líder provisional de este año, Pedro Nieto.

En la final, nos esperaban dos jugadores de características muy distintas, dentro de los campos sus planteamientos son completamente opuestos, los dos planteamiento son lícitos e inteligentes, cada uno sacando las mejores cualidades de su juego, uno de juego directo y tiros desde cualquier posición, y otro de control del juego y máxima efectividad a su disposición táctica estática, muy pero que muy vistoso para el espectador entendido y que no defraudó en ningún instante. La Final se decantó con su efectividad y muy buen control de los tiempos del partido hacia Pedro Nieto, que consigue con esta victoria su quinto entorchado esta temporada, convirtiéndose en inalcanzable para el resto de sus perseguidores en la lucha por la LFC Tour. Enhorabuena Pedro!!! Quedando el torneo en casa.

Solo como curiosidad, otro año más, esta plaza es casi inexpugnable para jugadores de fuera de la comunidad extremeña, son muy pocos quienes lo han conseguido, otra vez más, tres jugadores extremeños y un andaluz en Semifinales y el torneo ganado por un extremeño. Es difícil conquistar tierras en Extremadura, es todo lo contrario, los extremeños somos conquistadores, viajamos al nuevo mundo hace muchos siglos aventurándonos a lo desconocido, salvando las distancias seguimos haciéndolo, hace veinte años comenzamos una aventura que… como dice Gardel en su tango… “Veinte años no es nada… que es un soplo la vida…” amigos inspiremos hondo y fuerte por que nos quedan otros veinte años para seguir volviendo año tras año, espero y deseo que tu quieras acompañarnos en este viaje.

Esta entrada fue escrita en LFC.