Entrevista a Sergio Rodríguez, presidente del club LFC Alcalá, organizador del XI Campeonato de España de FútbolChapas 2015.
Por Sergio Planté (Reportero LFC)
– Agradeciendo, en primer lugar, vuestra atención a esta entrevista, me gustaría saber cuáles son las sensaciones que viven en estos momentos, tanto el Presidente como el resto de compañeros del club anfitrión, a muy pocos días de que se ponga en marcha el máximo torneo nacional de la temporada.
Lo primero, gracias a ti Sergio por concederme esta entrevista. A pocos días de que eche a andar el Campeonato, estamos deseosos de no defraudar, de pulir todos los detalles posibles y procurar que todo lo que está en nuestra mano salga bien.
Sabemos que va a haber fallos que son inevitables, pero seguimos dándole vueltas a todo, para que sean los menos posibles.
– ¿Ha cambiado vuestra perspectiva sobre un evento de éstas características estando ahora vosotros en el papel de organizadores, con respecto a ediciones anteriores en las que habéis participado?
Desde luego que sí. Es mucho mejor, como se suele decir, «llegar a mesa puesta», pero está claro que alguien tiene que organizar los Campeonatos de España y eso requiere un sacrificio que este año estamos asumiendo nosotros. A día de hoy apenas he pensado en mi papel individual como jugador, al contrario que en otros campeonatos en los que he participado. En este estoy centrado prácticamente de forma exclusiva en la organización, a ver si así consigo mejores resultados, jeje.
– ¿Cómo y cuándo os surge la idea de presentar vuestra candidatura para organizar este Campeonato?
Pues llevábamos tiempo meditándolo, ya que como sabes hemos organizado varios campeonatos a nivel provincial y nacional, y creíamos que era el momento adecuado para dar el salto a organizar el Campeonato de España. Creo que ahora tenemos la suficiente experiencia e infraestructura como para sacarlo adelante.
No obstante en principio este campeonato se iba a celebrar en Valencia, por lo que nosotros pensamos dejarlo para otro año, pero al retirar su candidatura, dimos un paso al frente y ofrecimos la posibilidad de celebrarlo en nuestra ciudad.
– ¿Tenéis alguna novedad o sorpresa prevista para la edición de este año?
Alguna hay y tú eres de los pocos que la conoce, pero si la revelamos por aquí dejará de ser sorpresa… Espero que guste, por el esfuerzo que hemos hecho.
– ¿Podríais destacar alguna anécdota que haya ocurrido durante el tiempo que lleváis preparando el evento?
Que recuerde a bote pronto, hay una y es en la invitación que hemos mandado a algunas personalidades para la entrega de trofeos. A uno de ellos le cambiamos el apellido por error y recibimos la respuesta de que al que estábamos invitando no se llamaba como habíamos puesto.
Posteriormente le pedimos disculpas, por tanto espero que nos lo perdone y acuda a la entrega de premios.
– Aunque está claro que no faltan ganas e ilusión para afrontar este bonito reto, ¿habéis podido echar en falta algún tipo de ayuda o colaboración por parte de alguna institución, o tal vez alguna cuestión que no os haya sido posible conseguir para este evento?
El principal problema que hemos tenido ha sido encontrar un hotel en la ciudad, con un salón lo suficientemente grande, que pudiéramos asumir el alquiler para el fin de semana. Barajamos otras posibilidades como sacarlo a otro espacio fuera de un hotel, pero finalmente encontramos el sitio adecuado, con un salón que cumple con las medidas requeridas y un hotel que nos deja las habitaciones a un precio bastante asequible, por lo que esperamos cumplir con las expectativas.
Luego tenemos algunas cosas relacionadas con la cobertura mediática, pendientes de cerrar, hasta el último día vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano, por tener la mayor difusión posible.
– Entrando en el plano deportivo, una vez realizado el sorteo de la categoría Individual, me gustaría que nos contaseis alguna impresión acerca de la composición de los grupos de la primera fase. El nivel va a ser muy alto en todos, pero ¿cuál o cuáles podrían ser los “Grupos de la Muerte”?
Si te digo la verdad, no he repasado a fondo la composición de los grupos. A priori hay 3-4 grupos muy duros, los que tienen como cabezas de serie a Miguel Fernández, Juancar Ruiz, Juanlu Jiménez y Carlos Cabeza.
De todos modos esto es un Campeonato de España y cualquiera te puede pintar la cara, el nivel cada año es más alto.
– Este año desaparece la modalidad del “Campeonato por Comunidades Autónomas” introducido en el anterior CE celebrado en Cádiz. No obstante, tendremos nada menos que 16 clubes participantes en ésta edición del Campeonato por Equipos, una cifra récord que hará que este torneo sea una gran fiesta de nuestro deporte. Cuéntanos, a grandes rasgos, cómo se va a organizar la disputa del mismo.
Efectivamente, este año se ha quitado el Campeonato de Comunidades Autónomas que no tuvo mucho éxito, además por tiempo era imposible meterlo.
En cuanto al Campeonato por Equipos, como dices este año batimos el record de participación, algo que nos enorgullece. El formato del torneo lo han decidido todos los equipos participantes mediante una votación: habrá 4 grupos de 4 equipos cada uno de ellos, pasarán a cuartos de final los dos primeros de cada grupo.
Aprovecho para pedir a los participantes que sean puntuales y que a las 15:30 h., estén en el salón de juego para empezar a jugar, sino será imposible acabar el torneo a la hora prevista. Además en caso de retraso de más de 5 minutos, se daría el partido por perdido.
– Muy buenas actuaciones del club de Alcalá en los Campeonatos por Equipos, siendo semifinalistas en las dos últimas ediciones de Móstoles 2013 y Campamento 2014. ¿Os veis este año jugando la Final de esta categoría?
Nunca se sabe hay 5-6 equipos muy potentes, por lo que como siempre será complicado. Yo creo que la clave es que nos favorezca el sorteo, sobre todo en la ronda de cuartos de final.
El equipo que presentamos es de total garantía, prácticamente es el mejor que podríamos presentar, por lo que esperamos que este año por fin nos proclamemos campeones y qué mejor sitio que en nuestra casa.
– ¿Quiénes veis como principales favoritos al título en ambas categorías? ¿Y quiénes creéis que pueden ser los posibles “Jugadores Revelación”?
En el Individual, no voy a ser original, el principal favorito para mi es mi hermano José Rodríguez, de todos los «muy buenos» me parece el más fiable.
En cuanto al Campeonato por Equipos yo creo que la cosa va a estar entre tres, Alcalá, Campamento y Madrid.
En cuanto a sorpresas, voy a fiarme de Miguel Oscar que me apuntó el viernes el nombre de Isma Pardo para el individual y por equipos Almería, no me extrañaría que pelearan por el título con el equipo que presentan.
Sin más, damos por concluida esta entrevista deseando mucha suerte tanto a los compañeros del club organizador de Alcalá como al resto de jugadores que se desplazarán a la localidad complutense para vivir un, seguro, magnífico Campeonato de España.