Este pasado fin de semana, días 7 y 8 de diciembre, se disputó el II Open de la ciudad de Torres Novas, lo que los españoles llamamos también III Open de Portugal.
Vaya por delante de todo comentario la belleza de ésta localidad y, sobre todo, el trato tan formidable que recibimos siempre de nuestros hermanos portugueses.
Hay que estar allí para saber exactamente de lo que se trata. Ese sentirse en todo momento arropado por su cariño y por su amabilidad.
En el plano deportivo, que es lo que nos toca, se dieron allí cita 47 jugadores de 12 clubes distintos, 5 portugueses y 7 españoles.
En la mañana del sábado se disputó el campeonato de parejas, con 44 participantes que se dispusieron en 22 parejas.
A la final llegaron 2 de los grandes clásicos en ésta modalidad, Pedro Nieto y Willy López.
Pedro lo hizo junto a Jose Luis Alonso y Willy con su compañero de equipo Domingo Vallejo.
El título se decantó a favor de la pareja compuesta Nieto-Alonso por un ajustado 2-1 en el marcador.
Por la tarde se jugó la fase de grupos, compuesta por 11 grupos de 4 jugadores y 1 de 3, donde se clasificaban todos los primeros y segundos más 8 terceros.
No hubo grandes sorpresas en ésta fase aunque caben destacar las eliminaciones de Hugo Vallejo, Cuca Ferraz, Nuno Simoes, César Mazo, Juanma Muriel o Héctor Barrutia, que fue a caer en el «grupo de la muerte» junto a Carlos Cabeleira, Jose Luis Alonso y André Xavier, que hizo podio en el anterior Open de Torres Novas.
La fase eliminatoria comenzó el domingo en dieciseisavos de final.
En diferentes rondas fueron siendo eliminados jugadores que partían con aspiraciones a título o podio como Willy, Alberto Romero, Luis Lince, Pendo, Angel «el largui», André Xavier, David Gómez o Miguel Angel Escribano, además de un ramillete de participantes que se contaban entre los grandes favoritos como Angelito Ruiz, Roberto Plaza, Carlos Cabeleira, Isma Pardo, Jose Luis Alonso, Quini y Pedro Nieto.
A semifinales llegaron 2 jugadores noveles y 2 veteranos, que se enfrentaron casualmente entre si.
La eliminatoria entre los grandes campeones infantiles hasta éste mismo año, Dani Pendolero y Roberto Plaza Sancho, se resolvió desde el punto de penalti, tras un empate a 1 en el tiempo reglamentario, a favor de Rober, que se plantaba así en su primera final de un Open senior.
La otra eliminatoria, la de los veteranos, se resolvió con un 4-2 a favor de Juancar Ruiz frente a Domingo Vallejo, que se puso por 2 veces por delante del marcador, vendiendo cara su derrota.
La final era inédita y sugería la batalla de 2 épocas distintas en el futbolchapas. Era un poco el enfrentamiento entre el pasado representado por Juancar, ante la que era su vigesimonovena final contra la primera de Rober, que a saber cuantísimas más le esperan.
Se adelantó el madrileño en el marcador pero, poco a poco, la energía y el acierto del joven jugador emeritense se terminó imponiendo por un contundente 4-1 en el marcador, levantando así Rober su primer gran título como jugador senior que ha comenzado a ser ésta temporada.
Paralelamente a todo ello el jugador de NVDA, Hugo Vallejo, se proclamaba campeón del torneo de la consolación.
Felicidades a todos los campeones y demás premiados y dar las gracias infinitas a los amigos portugueses por ser siempre como son.