Cuando por el año 1975 Manolo Escobar cantaba aquello de "eres lo mejor de
España, Almería de mi amor" en su mítica canción "Viva Almería" no lo cantaba
por cantar, porque este fin de semana los que han visitado la ciudad con motivo
del XVII Campeonato de España de Futbolchapas sénior, infantil, por parejas y
por clubes han podido corroborar todo lo que decía el bueno de Manolo.

Comenzábamos el viernes tempranito, 15.00 h de la tarde, fase de repesca que
completarían las 128 plazas de este Campeonato de España, el más grande de
la historia, por el momento. 26 jugadores para 20 plazas, fácil ¿no?, pues no,
entre esos seis, entre otros, se quedan fuera Juan Carlos Pendolero, ganador
de open, ojo al dato, y uno de la jugadores jóvenes que vienen empujando
fuerte, Miguel Ángel Estrada Jr.

Más tarde, empieza lo gordo, Campeonato de España por parejas, quizás el
torneo más difícil de acertar los ganadores, auténticos parejones, una locura,
Roberto Plaza- David Madera, Kaki Rodríguez – Emi Berenguel, David Ruiz –
Mariñas, Juancar Ruiz – Chapí Ramírez, Migue Fernández – José Rodríguez,
Pedro Nieto – David Gómez, Santi Ortiz – Pedro Sevilla, Maldo – Escribano,
Willy López – Becky Jiménez, Juanlu Jiménez – Pablo Casas y como no, los
actuales campeones de España Luisja Gonzalez – Jorge Callado. No todos
pueden ser campeones, en eliminatorias se van comiendo entre ellos. Gran
actuación de Héctor Barrutia y Javi Silva que se cuelan en semis ante la pareja
solanera Sevilla – Ortiz, aunque no pueden con ellos. En la otra semifinal,
mucha tralla, Fernández – Rodríguez contra Plaza – Madera, 5-4 para los
madrileños que se plantan en la final.

Final ajustadísima 1-0 para José Rodríguez y Migue Fernández que hacen que
el Campeonato de España por parejas sigua siendo territorio madrileño.
Para terminar el viernes se disputaron las dos finales de Supercopa. En la
sénior victoria del Campeón de la LFC Tour Pedro Nieto ante el campeón de
España Juanlu Jiménez. En la infantil, victoria de Roberto Plaza Sancho ante
Adri Sánchez.

Llegamos al sábado por la mañana y empieza lo bueno, Campeonato de
España por  equipos sénior e infantil. En la categoría infantil 5 clubes y  tres
favoritos, Mérida, Fuenlabrada y El Coronil, hasta ese momento bicampeón de
la categoría. Grupo único donde acaba primero El Coronil y segundo Mérida,
estos dos equipos jugarían la gran final, misma que el año pasado en Móstoles.
Mérida presenta el mismo equipo del año anterior, El Coronil tiene la baja de
los hermanos Carmona, suplida de manera magistral por otro jugador de la
cantera coronileña que sorprendió a muchos, Antonio Balbuena. Final
disputadísima que se decide por la victoria en parejas de Antonio Balbuena e

Iker Lara (quédense con ese nombre). Otro Campeonato de España para los
chicos de El Coronil que consiguen su tercer Campeonato de España por
equipos consecutivo, una barbaridad.
En sénior, favoritos, por supuesto Campamento, los actuales campeones
Alcalá de Henares, Mérida, Cáceres y Fuenlabrada presentan serías
candidaturas al título, Ciudad Indálica juega en casa y tiene mucho potencial y
los demás, contra cualquiera puede dar la sorpresa. Debut del club de Girona,
seguimos creciendo. Pasa la mañana y nos encontramos en semis con unas
semifinales extremeñas, Cáceres contra Mérida, Mérida contra Cáceres,
eliminatoria imprevisible que se llevan los cacereños. En la otra semifinal,
Fuenlabrada y Campamento, los primeros con la ilusión de un niño el día de
Reyes, los segundos con la experiencia de seis finales consecutivas y con esa
espina clavada de la temporada pasada donde se quedaron a nada de
conseguir su séptima estrella. Pero la experiencia y la calidad lleva a
Campamento a otra final, está vez ante Cáceres. Los extremeños no están
dispuestos a perder su oportunidad y se llevan está final por 10 a 1.Ilusión
desbordada, ¡¡¡ Enhorabuena Cáceres
!!!.

Acaba el Campeonato de España por equipos encumbrado a los equipos de El
Coronil infantil y Cáceres que reinarán durante esta temporada.
Después del tapeo Almeriense (se merece una crónica aparte) comienza el
Campeonato de España individual infantil y sénior. Empezamos por los chicos,
muy abierto, muchos favoritos, Hugo Lara, Iker Lara, Adrián Sánchez, Daniel
Pendolero, David María González, Gael Barrera, Daniel Braojos, David
Rodríguez, Jaime Rodríguez, Hugo Fernández, Adriana Barrado, Mario Ruiz,…
pero sobre sale uno, Roberto Plaza Sancho, bicampeón de España y actual
campeón. Fase de grupos disputada y no hay muchas sorpresas, quizás el
local David Rodríguez, los peces gordos están en la pecera, pero paciencia,
más tarde les contamos.
En la competición sénior algunas sorpresas en fase de grupos, por ejemplo,
grupo 8, se queda fuera el bueno de Alberto Romero ante la experiencia de
Sergio Rodríguez y el incipiente novel Marcos Fernández, grupo 19, Juanlu
Jiménez se la juega en la última jornada contra un amigo de toda la vida,
Antonio Jesús Galbarro que también se la juega, si pierde se queda fuera,
¿saben nuestros queridos lectores que pasa cuando Juan Luis Jiménez pasa
de grupo con apuros? Luego se los cuento. Sigamos, Adri Pendolero, ganador
que varios opens, último de su grupo, Don Roberto Arquimbau (pónganse de
pie), para casa. Luisja González, tampoco. José Bonillo, Jorge Callado, Alex
Molina, esto es un Campeonato de España y las clasificaciones son durísimas
y el domingo va a ser un día más duro todavía.
Amanece un magnífico día de domingo en Almería, se echa el viento de estos
días y sale el sol pero se escuchan tambores de guerra, futbolchapistica se
entiende, no me sean mal pensados. Nos vamos con los infantiles, octavos de
final, duelos raros como los que enfrentan a los hermanos Mario y Diego Ruiz,
sigue Mario, enfrentamiento entre jugadores del mismo club, Jaime Rodríguez
y Hugo Hernández, sigue Hugo, a la revelación del campeonato, Antonio

Balbuena le toca el gordo y se enfrenta al campeón de España, sigue Roberto,
enfrentamiento sevillano entre Daniel Ruiz y Hugo Lara, sigue Hugo y
enfrentamiento madrileño entre Dani Pendolero y Dani Braojos, sigue Dani
Braojos, un Gael Barrera – David María se lo lleva Gael. El partidazo de octavos
fue Adri Sánchez y Adriana Barrado, 3-3 y 14- 13 en penaltis, una maravillosa
locura.
En cuartos de final los tambores ya se escuchan más fuerte, Hugo Lara-Mario
Ruiz, sigue Hugo, Gael Barrera- Adri Sánchez, sigue Gael, Iker Lara-Dani
Braojos, sigue Iker, Roberto Plaza-Hugo Fernández, sigue Roberto pero partido
disputadísimo.

Nos vamos a semis y ya no se escuchan tambores, ya lo que se escucha es
una tamborada de San Sebastián, tres jugadores El Coronil y uno de Mérida,
¿los dos finalistas del año pasado que pueden repetir final u final inédita? Los
bombos son caprichosos y empareja a  los hermanos Lara, uno de los dos
estará en la final y el otro partido puede ser el partido más clásico en la historia
de la categoría infantil, Roberto Plaza contra Gael Barrera. La primera semifinal
se va a la prórroga donde el pequeño de los Lara, Iker, ojo que tiene 10 años,
tres menos que los otros semifinalista, se coloca en la final. En la otra semifinal
un partido repetido mil veces, más victorias del emeritense aunque el
coronileño también tiene las suyas, se conocen a la perfección uno sabe que
no puede dejarlo elaborar y el otro sabe que no puede dejarlo tirar, victoria in
extremis casi en la última jugada de Gael Barrera que hace que esta final
infantil del Campeonato de España tenga color verde y amarillo del club de El
Coronil.  Final con dominio de Gael que no aprovechó sus oportunidades, y
eso, amigos míos, ante Iker Lara es ruina absoluta, porque Iker saca de donde
no hay y nunca pierde la fe. Victoria por 3-2 de Iker Lara que lo corona como
nuevo CAMPEÓN DE ESPAÑA INFANTIL.
Vámonos al sénior, aquí no hay tambores de guerra, aquí hay tensión, unos por
la ilusión del “¿por qué no?” y otros por la presión del ” ¿y si fallo?”
Ronda de 32º de final demoledora, Pablo Casas, fuera, Roberto Plaza, fuera,
José Rodríguez, fuera, Santi Ortiz, fuera, Enrique Ruiz, fuera, Ger Mariñas,
fuera, Richard Rey, todo un campeón de España, fuera, Pedro Nieto, todo un
campeón LFC Tour, fuera, el bueno de Isma Pardo, fuera, Sergio Panes, fuera,
Kaki Rodríguez fuera.
Se pone esto interesante.
En 16º van cayendo otros ilustres como Juancar Ruiz, Rayco García y Aitor
Broncano pero nos centramos en 8º de final porque aquí hay de los dos
especímenes de los que hablábamos antes, el Team ilusión y los del Team
presión.
Ilusión, ese Chapi Ramírez, ese Cristian García, ese Agustín Cortes, ese
Alberto Martin. Presión, ese Juanlu Jiménez, ese Javi Hernández, entre los dos
tienen por lo menos 300 campeonatos de España, ese David Ruiz, ese Quini
Romero, por supuesto David Madera. Hay de todo en esta eliminatoria, porque
Cristian deja fuera a David Ruiz, porque Chapi Ramírez también se mete en el
lio gordo junto con Agustín Cortes y Alberto Martin. También se mete Emi
Berenguel y también se queda fuera Quini Romero y Migue Fernández,

favoritos a todo.
Del Team ilusión solo llega Alberto Martín a semifinales, que torneazo del
jugador de Mijas, pero Chapi Ramírez, Cristian García y Agustín Cortés se
quedan rozando la gloria, dos pierden por la mínima y uno en penaltis, así que
nos queda una semifinales con dos leyendas de nuestro deporte y con otros
dos que quieren llegar a serlo.
Mientras todo esto pasaba, no les he contado que hay un jugador, como es él,
que en silencio se ha colado en semifinales, el Indalico Emi Bereguel que se
enfrentará al actual Campeón Juan Luis Jiménez. La otra semifnal enfrentará al
madrileño Javi Hernández con Alberto Martín. Pero esto es el Campeonato de
España, la prueba más dura y difícil de ganar del Universo futbolchapas y en
ese universo pocos mandan con Javi Hernández y Juanlu Jiménez, los de
Team presión, porque cuando ganas algo ya estas en la obligación de repetir y
para eso hay que ser fueras de serie, como jugadores y como personas, como
son ellos.
Final, apretada, digna de lo que se están jugando.
¿Recuerdan cuando les pregunté si sabían lo que normalmente pasaba
cuando Juanlu Jiménez pasaba con apuros en la fase de grupos? Pues eso,
cuarto Campeonato de España de Futbolchapas para el gaditano Juan Luis
Jiménez del club de Campamento. Hoy por hoy, el mejor jugador del Universo
futbolchapas.

Durante la noche del sábado se realizó la tradicional cena de gala con la
entrega de premios de la temporada pasada así como los ya clásicos premios
The Best organizado por los amigos de DTR y diversos reconocimientos más.
Como novedad la entrega de parches para las camisetas para los ganadores
de open, tour y Campeonatos de España.

Todo esto que les hemos contado, ya se ha contado antes, en directo, en
riguroso directo, desde el primer minuto al último, porque nuestro compañeros
de Directo LFC, con Osky Llopis a la cabeza y sus chicos han hecho algo
descomunal como es contarnos minuto a minuto todo lo que ha ido pasando en
este campeonato. Directo LFC se ha convertido en algo IMPRESCINDIBLE en
los grande torneos de futbolchapas, hay un antes y un después en nuestro
universo después de ellos, y no estamos exagerando cuando hablamos de
universo, nuestra expansión gracias a Directo LFC y al trabajo en redes esta
llevando este invento a otro nivel. Y esto, amigos, es algo INNEGABLE.
No podemos olvidarnos de los verdaderos artífices de que todo esto que les
hemos contado sucediera, el club de Ciudad Indalica, que ha organizado un
Campeonato de España, ES–PEC-TA–CU-LAR, volcándose en todo y
cuidando hasta el más mínimo detalle. Todo cimentado en el verdadero pilar de
Ciudad Indalica, en Don Kaki Rodríguez Pomedio, eje central de todo y que
aunque ha sido duro, sabe que ha merecido la pena, por su gente y por él
mismo. Seguramente, el domingo a las 7 de la tarde, cuando ya nos habíamos
ido todos y el XVII Campeonato de España solo era un recuerdo, le vendría a

la cabeza una de sus canciones favoritas, “Cuando zarpa el amor”, su amor por
el futbolchapas, aunque este es un amor que siempre regresa..

 

 

Esta entrada fue escrita en LFC.