Roberto Arquimbau (Castellón) – Todo continúa igual en Castellón tras la disputa de la 12ª (14ª) jornada de Liga, que sigue liderada por Roberto Arquimbau aunque sin poder despegarse de sus más inmediatos perseguidores, como Ximo Sala, Juan Ricardo Puchades, o Carlos Marco. Remarcamos que se ha disputado la jornada 12ª – 14ª, pues tras la entrada de los dos valencianos (Ximo y Juan Ricardo)una vez comenzada la Liga, se reorganizó el calendario pero no así las jornadas, como estipula la Normativa Interna del Club, con lo que al final de la competición, jornada 21, todos habrán disputado 23 partidos.
La jornada comenzó con el duelo adelantado que disputaron la semana pasada los hermanos Jurado, que se lo llevó David, quien vencía a su hermano Alberto por 1-3, en un partido en el que se demostró que la experiencia es un grado. No comenzó bien el partido para David, que veía como su hermano se apoderaba del balón e intentaba una y otra vez abrir el marcador. Ocasiones tuvo para ello, pues hasta el minuto 6, David no salió prácticamente de de su área.
Pero poco a poco David fue contrarrestando el juego de Alberto, supo aguantar el agobio inicial y esperar su oportunidad y así, en la primera clara ocasión que tuvo a los 14 minutos, abría la lata con un disparo lejano en una contra. Con 0-1 se llegaba al descanso. Nada más comenzar el segundo tiempo, David, de saque de centro y aprovechando su buen tiro, abría más brecha con otro gol. Afloraron los nervios en Alberto, que fallaba tiros fáciles y cometía faltas innecesarias. Aún así, retomó el pulso al partido con un golazo tras saque de esquina. Faltaban 5 minutos para terminar, pero dos más tarde, David sentenciaba en una falta directa. De ahí hasta el final, poco juego más por parte de nadie.
El partido entre Paco Guerola y Pablo Arquimbau, se aplazó al estar disputando también el menor de los Arquimbau el Campeonato Mundial de Boli, que se disputa en Castellón antes y durante las Fiestas de la Magdalena, que se celebran entre el 10 y el 18 de Marzo.
Roberto Arquimbau se enfrentaba a Rafa Breva, que está haciendo una buena temporada y que ya había dado disgustos a alguno de los “grandes”. El partido comenzó con presión de Rafa sobre la portería de Roberto, que no lograba sacar el balón con claridad. A los 4 minutos, en la primera ocasión clara que tuvo, Roberto, dentro del área y de tiro cruzado, hacía el 1-0. A partir de ahí la tónica fue esa, juego en el campo de Rafa y Roberto que desperdiciaba un par de buenas y claras ocasiones. A los 11 minutos, error de Roberto que en un tiro fácil comete falta sobre una chapa de Rafa, en el vértice del área. Magistral lanzamiento directo de Rafa que se cuela por toda la escuadra. 1-1 y el partido volvía al principio. Roberto trataba de deshacer el empate, lo cual logró a un minuto del descanso, a puerta vacía, tras una salida en falso del portero de Rafa. El segundo tiempo se jugó prácticamente en campo de Rafa, aunque Roberto no dispuso de muchas ocasiones claras para aumentar la renta y no sufrir. Quien sí tuvo una buena ocasión fue Rafa, a 50 segundos para el final, que tras un error en el despeje de Roberto, pudo haber igualado, pero su disparo lejano se marchó fuera por poco. Sufriendo de lo lindo pues, Roberto conseguía una ajustada victoria por 2-1 que, con algún partido de más, le permite seguir liderando la clasificación.
Ramón Ortí, tras un comienzo de Liga irregular, reconduce su marcha en ésta competición y volvió a vencer, ésta vez a Antonio Ortuño, al que goleó por 4-0. Ramón fue el claro dominador del partido, en los primeros 3 minutos ya tuvo dos ocasiones que se marcharon fuera por poco. A los 6 minutos llegaba el 1-0, tras un perfecto pase al pie y no perdonó la ocasión. Si prácticamente tiempo para digerir el golpe, Antonio encajó el segundo, a los 10 minutos, cuando Ramón marcó de fuerte disparo desde un lateral, con la zurda. Cuatro después, a punto de llegar al descanso, el bicampeón de Liga marcó el tercero y acabó de sentenciar el partido. De falta directa. Tras el descanso, Antonio mejoró y tuvo un par de buenas ocasiones para recortar. Con el 3-0 Ramón había bajado un poco el pistón y eso se notó en su juego, que ya no era tan preciso como en el primer tiempo. Con Antonio a la desesperada en busca del gol del honor, en el último minuto, Ramón marcaba el 4-0, a puerta vacía, consiguiendo de ésta forma una nueva victoria que le permite, por lo menos, no distanciarse más del grupo de cabeza.
Por su parte, Javier Aznar se deshizo de Juan Fco. Meliá por 2-0 en un partido muy igualado que cualquiera de los dos se pudo llevar y que se decidió en los últimos minutos. Comenzó dominando Javier, quien tuvo su mejor ocasión a los 3 minutos con un disparo al poste que sorprendió a Juan. Este se rehizo y dispuso de dos buenas opciones para adelantarse en el marcador. Los últimos 5 minutos de la primera parte fueron de órdago. Prácticamente todo fueron saques de puerta tras disparos que se marcharon fuera, pero el 0-0 no se movió. En el segundo tiempo, la tónica fue la misma, ambos jugadores buscaban el gol de forma alocada, se tiraba a gol en prácticamente todos los acercamientos, fuera cual fuera la posición. En el minuto 22, abría la lata Javier, en un disparo cruzado que no pudo detener el portero de Juan. En el saque de centro tuvo éste la ocasión de empatar, pero su disparo lo rechazó el portero de Javier, que 4 minutos después, sentenciaba el match con un golazo de disparo lejano, a puerta vacía. A partir de ahí, Juan se deshinchó y el partido se durmió, con un 2-0 para Javier que escala posiciones y se une, aunque rezagado, al grupo de cabeza.
Óscar Benages y Pol Cuesta, que están realizando una buena temporada disputaron también un partido interesante. La victoria, finalmente, fue para Pol, quien vencía por 0-2 lo que le permite escalar hasta la 8ª posición, refrendando sus mejores números en ésta competición en las nueve temporadas que lleva en el Club. El partido comenzó con mucho respeto por ambos, con pocas ocasiones y más control que ataque. Pol tuvo una gran ocasión a los 6 minutos, pero su primer lanzamiento a puerta se marchó fuera por poco. Tras un tímido ataque de Óscar, a la contra y en un saque de banda sin reestructurar, Pol tuvo la suerte de cara. Su disparo lejano, dio en los dos postes para acabar colándose en la portería de Óscar y colocando el 0-1 que abría el partido. De ahí al descanso, dominio total por parte de Óscar, pero infructuoso, dos paradones de Pol en una misma jugada fue lo más destacable. En el segundo tiempo, de nuevo Óscar tuvo la ocasión más clara para empatar, pero su fuerte y colocado disparo lo desvió a corner el portero de Pol, que estuvo inconmensurable. Un error defensivo de Óscar al tratar de despejar un balón acabó en falta directa que Pol no desperdició, anotando el definitivo 0-2 a los 5 minutos de la segunda parte. Defensivamente Pol estuvo perfecto, no dejando ocasiones claras de gol a Óscar, que veía como pasaba el tiempo y no tenía oportunidades ni para acortar distancias, con lo que al final, la clara victoria fue para Pol.
NOMBRE DEL JUGADOR | Puntos | P J | P G | P E | P P | G F | G C | Dif. G. | |
1º | ROBERTO ARQUIMBAU | 35 | 14 | 11 | 2 | 1 | 36 | 12 | 24 |
2º | XIMO SALA | 34 | 13 | 11 | 1 | 1 | 49 | 16 | 33 |
3º | JUAN R. PUCHADES | 29 | 12 | 9 | 2 | 1 | 26 | 10 | 16 |
4º | RAMÓN ORTÍ | 26 | 14 | 7 | 5 | 2 | 31 | 22 | 9 |
5º | PABLO ARQUIMBAU | 25 | 12 | 8 | 1 | 3 | 31 | 15 | 16 |
6º | CARLOS MARCO | 25 | 10 | 8 | 1 | 1 | 24 | 10 | 14 |
7º | JAVIER AZNAR | 24 | 14 | 7 | 3 | 4 | 22 | 16 | 6 |
8º | POL CUESTA | 21 | 13 | 5 | 6 | 2 | 15 | 11 | 4 |
9º | J. JOSÉ VILAR «VILY» | 19 | 13 | 5 | 4 | 4 | 33 | 24 | 9 |
10º | ÓSCAR BENAGES | 16 | 14 | 5 | 1 | 8 | 15 | 24 | -9 |
11º | JOSÉ Mª BREVA | 15 | 10 | 4 | 3 | 3 | 17 | 12 | 5 |
12º | SERGIO ENRICH | 14 | 9 | 4 | 2 | 3 | 12 | 11 | 1 |
13º | JOAQUÍN RAMBLA | 14 | 11 | 4 | 2 | 5 | 14 | 19 | -5 |
14º | ISAAC ESTEVE | 13 | 11 | 3 | 4 | 4 | 19 | 20 | -1 |
15º | RAFA BREVA | 13 | 13 | 3 | 4 | 6 | 13 | 20 | -7 |
16º | JUAN F. MELIÁ | 13 | 14 | 3 | 4 | 7 | 18 | 29 | -11 |
17º | ANTONIO ORTUÑO | 12 | 13 | 3 | 3 | 7 | 16 | 27 | -11 |
18º | ALBERTO JURADO | 11 | 14 | 3 | 2 | 9 | 15 | 25 | -10 |
19º | JAIME BREVA | 10 | 10 | 2 | 4 | 4 | 13 | 15 | -2 |
20º | TONI ABRIL | 9 | 11 | 2 | 3 | 6 | 15 | 21 | -6 |
21º | DAVID JURADO | 8 | 12 | 2 | 2 | 8 | 15 | 33 | -18 |
22º | PACO GUEROLA | 5 | 10 | 1 | 2 | 7 | 4 | 26 | -22 |
23º | JOSÉ TRILLES | 2 | 10 | 0 | 2 | 8 | 3 | 18 | -15 |
24º | PAU NEBOT | 1 | 7 | 0 | 1 | 6 | 8 | 18 | -10 |
Toni Abril, que ésta jornada disputaba 2 partidos, tan sólo consiguió sumar un punto, tras empatar 2-2 ante Vily y caer en el último tiro (1-2) contra Ximo Sala. El partido contra Vily es de esos que hacen afición. Sólo hubo ataque, pues ambos demostraron que son dos jugadores ofensivos y que les da igual el resultado final, siempre y cuando se diviertan. Y así lo hicieron. Comenzó el partido con mucha presión por parte de Vily. De saque de centro y tras el corner siguiente, dispuso de dos clarísimas ocasiones para abrir el marcador. Pero no tuvo suerte. Toni respondió con un tiro al poste tras un lanzamiento lateral. Toni fue quien deshizo el empate, con otro lanzamiento lateral que superó al portero de Vily. Este, en vez de hundirse, fue a por el empate, resultado que consiguió al límite del tiempo, pues en la última jugada del primer tiempo, soltó un zambombazo espectacular que se elevó por encima del portero de Toni. Estaban disfrutando los dos y eso se notó en la segunda parte. De saque de centro, Toni estuvo a punto de adelantarse de nuevo, pero su disparo lo rechazó el portero. De falta directa, anotaba Vily el 1-2, faltando 4 minutos, pero Toni estaba en estado de gracia y de saque de centro, empataba el partido poniendo el resultado final, en un 2-2 que bien pudo haber sido 6-6.
La suerte le fue esquiva a Toni Abril en su partido contra Ximo Sala. El valenciano dominó la primera parte, yéndose al descanso con 0-1 a su favor, en lo que se apreció como resultado corto, pues la verdad es que tuvo contra las cuerdas a Toni, que incluso tuvo esa pizca de suerte que a veces nos falta. Dos veces el palo y otra su portero evitaron un resultado mayor y sin embargo, el portero de Ximo apenas apareció. Pero en la segunda parte cambió la decoración. Toni, sin nada que perder, fue en busca del empate. Tuvo dos claras ocasiones de gol, esas en las que parece que sólo haya que empujar un poco, pero estuvo fallón. Ximo intentaba salir a la contra y sólo dispuso de dos ocasiones en sendos disparos lejanos, pero ninguno fue a portería. En el minuto 29, Toni establecía la igualada, que parecía definitiva, con un gran disparo que se elevó y no pudo detener Ximo. Parecía un empate justo, pero a Ximo todavía le quedaba una jugada. El saque de centro. Y no falló. La clavó junto al poste derecho de la portería de Toni, que, resignado, no daba crédito a que todo el esfuerzo que había hecho se hubiera ido al traste. Con ésta victoria, Ximo continúa en lo más alto de la tabla. Son victorias sufridas que pueden darle el título de Liga, aunque tendrá que pelearlo con varios jugadores que le siguen.
Quien no pudo sorprender de nuevo a Juan Ricardo Puchades, fue Óscar Benages, que sí lo hizo en la Copa Trinquet. Esta vez Juan no concedió tanto a su rival y supo aprovechar las pocas ocasiones que dispuso. Durante la primera parte, no hubo mucho juego, el 0-0 así lo indica, con una clara ocasión para cada uno, pero sus disparos se fueron muy desviados. En el segundo tiempo, Juan se puso por delante en el marcador muy pronto, a los 2 minutos. Se le vio muy serio defensivamente y siguió sin conceder ninguna ocasión a su rival. Óscar sólo tuvo una buena ocasión, en un saque de puerta, pero su disparo rebotó en varias chapas y lo detuvo mansamente el portero de Juan. A los 24 minutos llegaba la sentencia, tras una falta indirecta sin reestructurar que Juan sacó perfecta y cuyo pase al pie acabó en el fondo de las mallas. Con 6 minutos por jugar, perecía que Óscar iría descaradamente al ataque, pero Juan, después de ver lo que ocurrió en la Copa Trinquet, no pensaba dejar ni una a su oponente, como así fue. El partido se jugó hasta el final sin ocasiones y con ese 0-2, Juan continúa con sus opciones intactas de llevarse la Liga.
No se pudieron disputar tampoco, aparte del Paco Guerola – Pablo Arquimbau ya comentado antes y por diferentes motivos, los siguientes partidos:
José María Breva – Isaac Esteve, Carlos Marco – Joaquín Rambla, Pau Nebot – José Trilles y el Jaime Breva – Sergio Enrich.
Por el contrario, se disputaron dos partidos atrasados de la 11ª jornada: David Jurado – Javier Aznar y Pablo Arquimbau – Jaime Breva.
David Jurado y Javier Aznar disputaron un sorprendente partido, sobretodo por el inicio espectacular de Javier en el que anotó 3 goles en los 3 primeros minutos, para sentenciar el mismo y vivir de las rentas durante el resto del mismo. La victoria final para Javier Aznar por 0-3, pues el marcador ya no lo movió nadie de ahí al final. Y ocasiones tuvieron ambos, pero sin fortuna. Los dos jugadores, ya sin presión ofrecieron buenos momentos, pues se dedicaron más a recrearse en el juego bonito que en buscar aumentar la ventaja o recortarla.
Otro partido atrasado que se disputó de la 11ª jornada fue el que enfrentó a Pablo Arquimbau y a Jaime Breva, con sorpresa final, pues la victoria fue para Jaime por 1-3, lo que deja a Pablo en una difícil situación para continuar en la pelea por el título. De saque de centro anotaba Jaime el primero. Pablo no estaba acertado y no le salía prácticamente nada, mientras que Jaime tenía el partido controlado sin excesivo esfuerzo. Nada más comenzar la segunda parte, Jaime hacía el 0-2 y Pablo se desquiciaba, pues empezaba a carburar pero sin suerte de cara a gol. A los 22 minutos llegaba la sentencia, con un golazo de Jaime de disparo cruzado. A partir de ahí y con Jaime más relajado, Pablo fue en busca de la heroica, pero no llegó a tiempo. A 5 minutos del final, anotó el tanto del honor y tuvo otra en el último minuto para darle más emoción, pero su disparo final no encontró puerta. Con ésta derrota, Pablo se complica y pierde opciones de llevarse su primera Liga.
Esta semana, previa a las Fiestas Locales de la Magdalena, no hay competición en Castellón (y por supuesto, la que viene, tampoco). No obstante, se tratarán de jugar algunos partidos atrasados que permitan ir actualizando las competiciones.