La sede azudense y el jugador solanero se llevaron el máximo galardón en sus respectivas categorías. Azuqueca lo hacía por la mañana en el Torneo por Equipos, mientras que Paco Sánchez tuvo que esperar hasta bien entrada la tarde para imponerse en la final por dos goles a cero a su rival, Nino Sánchez.
La Solana contó con la participación de Miguel Óscar Solano para poder disputar la competición mañanera. De esta forma, el combinado ciudadrealeño estaba formado por Paco Sánchez, Jesuli Delgado y Manolo Montoya como jugadores individuales y Paco Izquierdo y Miguel Óscar como pareja. Alfonso Palacios, jugador libre pero procedente también de La Solana, contó con minutos de juego al participar como reserva del equipo. Por su parte Azuqueca jugó con Álvaro Cuevas, Raúl García y Adrián Gutiérrez en los enfrentamientos individuales y Dani Manzano y Andrés Mozos como pareja. Como reservas quedaron José Luis Alonso y Rafa Fuentes.
La final cayó del lado de La Solana durante buena parte de los encuentros. Rápidamente la pareja solanera encarrilaba la final ganando por tres goles a cero a la pareja azudense. Paco Sánchez hacía lo mismo con Raúl García y comenzaba ganando gracias a su solitario gol. Adrián Gutiérrez, por parte de Azuqueca, hacía los deberes y daba los tres primeros puntos a su equipo en el descanso. Álvaro Cuevas y Jesuli Delgado mantenían las tablas al término de los primeros quince minutos de partido.
Los solaneros, por tanto, se ponían en cabeza con un marcador de siete puntos frente a los cuatro que lograba Azuqueca. Sin embargo, el marcador dio un giro inesperado. Álvaro Cuevas se ponía en cabeza en su partido y terminaba ganando (2-0). Con el empate a seis en el marcador, llegó el gol de la victoria azudense. Raúl García lograba empatar el partido.
Paco Sánchez, buscando en todo momento la victoria, atosigó a la defensa de Raúl. Sin embargo, no estuvo afortunado de cara a puerta. Su rival se empleó a fondo y llegó a parar hasta cinco remates a portería del que fuera Campeón de España en 2011. Finalmente, el partido terminó con empate a uno y por tanto con victoria azudense en el Torneo por Equipos. Futbolchapas Azuqueca se convirtió en el nuevo campeón de Castilla-La Mancha.
El torneo Individual, por su parte, dejó grandes enfrentamientos desde la fase de grupos. Álvaro Cuevas tuvo que enfrentarse a David Ruiz. El de Yebes se hizo con el partido (2-1) y se clasificó para octavos de final como primero de su grupo. Álvaro, por su parte, lo hizo como segundo al ganar los dos enfrentamientos restantes ante Adrián Fuentes y Luis Martín. José Luis Alonso, Manolo Montoya, Paco Miranda, Nino Sánchez y Becky Jiménez fueron el resto de primeros clasificados. El último de ellos, Becky, tuvo que sudar la gota gorda para pasar como primer clasificado. Venció a Adrián Gutiérrez tras empezar perdiendo (2-1), logró un meritorio empate ante Paco Sánchez, su rival directo por la primera plaza del grupo y volvió a empatar con Emi Torrico para certificar su pase a octavos de final, que dejaron los siguientes enfrentamientos:
Raúl García – Manolo Montoya
José Luis Alonso – Diego Martín
Becky Jiménez – Miguel Óscar Solano
David Ruiz – Emi Torrico
Paco Miranda – Rafa Fuentes
Nino Sánchez – Ángel Gómez
Álvaro Cuevas – Jesuli Delgado
Paco Sánchez – Óscar Manzano
Saltó la sorpresa en dos de los ocho campos. Becky Jiménez, que logró pasar como primero en uno de los grupos más difíciles, cayó eliminado por cuatro goles a dos. David Ruiz, ante Emi Torrico, también se despedía de la competición en la primera ronda eliminatoria. El cordobés consiguió derrotarle (5-4). Se plantaban, por tanto, en cuartos de final y contra pronóstico Miguel Óscar y Emi. Sin embargo, en cuartos de final cayeron ante Paco Sánchez (0-2) y José Luis Alonso (3-4) respectivamente.
Pasaron también a cuartos de final:
Nino Sánchez – Álvaro Cuevas
Paco Sánchez – Miguel Óscar
Emi Torrico – José Luis Alonso
Rafa Fuentes – Raúl García
Rafa Fuentes, que partía como favorito tras ser semifinalista en Fuenlabrada, cayó en la tanda de penaltis. El primer lanzamiento de Rafa fue decisivo para determinar su eliminación. Sin embargo, su actuación se cataloga de meritoria pues arrastraba un ataque de gota en la mano derecha que le impidió jugar a su máximo nivel. Nino Sánchez venció en su enfrentamiento por la mínima y consiguió pasar.
Semifinales:
Nino Sánchez – José Luis Alonso
Paco Sánchez – Raúl García
Los dos jugadores azudenses se quedaron con la miel en los labios. Cayeron en semifinales y no pudieron representar a Azuqueca en la gran final de Castilla- La Mancha. El primero cayó por cuatro goles a cero, mientras que el segundo perdió por la mínima ante el jugador solanero. En la final, por tanto, se las verían Paco Sánchez y Nino Sánchez, procedente de Marchamalo y federado por Alcalá de Henares.
En la Final, Paco se puso con dos goles de ventaja en la primera parte. A partir de ahí, mostró una de sus cualidades más notables y características, la defensa. Sin dejar de buscar el gol, se mostró mucho más cauteloso y defensivo para no dejar oportunidades a Nino. Finalmente, el cronómetro marcaba la conclusión del encuentro y el marcador (2-0) certificaba el puesto de campeón para Paco Sánchez. Lograba de esta manera ser el mejor jugador de su comunidad tras doce años de lucha.
CRÓNICA ELABORADA POR ADRIÁN GUTIÉRREZ (LFC AZUQUECA)