Fantástico día de competición, celebrado en esta ocasión en Barcelona el 15/03/2025, y organizado por el club de FutbolChapas Barcelona en un local de la Calle Calabria, adecuado en tamaño a las necesidades de un torneo que, en esta ocasión, fue ligeramente inferior en participantes respecto a la edición de 2024, lo que no le restó valor a una competición que estuvo muy disputada.
Dos equipos participaron en el torneo por equipos: LFC Sant Feliu de Guíxols y LFC Barcelona, y 14 en el individual.
- MODALIDAD EQUIPOS
El día de competición se inició con el torneo por equipos, en el cual se disputaron 4 partidos de manera simultánea (3 individuales y 1 por parejas). En esta modalidad, Barcelona logró imponerse a Sant Feliu de Guíxols en el global de la eliminatoria por 7-4, revalidando de esta manera el título logrado la pasada temporada.
Los capitanes de los respectivos clubs, hicieron la selección de jugadores y decidieron los enfrentamientos. Estos fueron los resultados:
Partidos individuales:
-
Luis Ruperto, 2 – Josep Guebara, 0.
-
César Mazo, 2 – Agustí Vila, 3.
-
Xavi Buisán, 2 – Xavi Parareda, 0.
Partido parejas:
-
Joaquín Estévez & Jaume Julià / David Cañellas & Norberto Bardina, 0 – Laura Gisbert & Tony Ceballos, 0.(En este partido, por parte del equipo de Barcelona, Joaquín y Jaume jugaron la 1ª parte, y David y Norberto, la 2ª)
-
MODALIDAD INDIVIDUAL
A partir de las 11 se dio el pistoletazo de salida a la modalidad individual. La emoción estaba servida, y sólo dos jugadores de cada grupo tenían asegurado el premio de la clasificación a cuartos de final.
En el GRUPO 1, considerado como el «grupo de la muerte», se produjo un triple empate en cabeza, con 6 puntos cada jugador. Se procedió a aplicar el segundo criterio de desempate para estos casos: la diferencia de goles en enfrentamiento directos. De esta manera, Raúl Brunet (que era bombo 3) y César Mazo, pasaron como 1º y 2º respectivamente, quedándose con la miel en los labios Xavi Parareda, que con 6 puntos de 9 posibles tuvo que decir cruelmente adiós a la competición. Joaquín Estevez no logró puntuar, aunque disfrutó como el que más de la competición.
En el GRUPO 2, David Cañellas consiguió pleno de puntos, ganando sus tres enfrentamientos. Josep Guebara, con cuatro puntos, logró la otra plaza que daba acceso a cuartos, y dejando fuera de competición a Miki Quesada que, a pesar de empezar ganando en su primer partido, no logró puntuar en los otros dos, diciendo adiós también al torneo, al igual que Jaume Julià, que quedó en 4ª posición de su grupo, pero logrando un meritorio empate contra Josep Guebara, que a la postre fue semifinalista del torneo.
En el GRUPO 3, sólo un jugador podía quedar eliminado, al ser un grupo de 3. Norberto Bardina no logró dar la sorpresa, y acabó en esa 3ª posición, aunque seguro que también extrajo cosas positivas de su participación. Xavier Buisán pasó como primero de grupo, y Agustí Vila, como segundo. En sus (dobles) enfrentamientos directos, empataron a 0 el primer partido, y en el segundo, Xavi se impuso por la mínima, lo que le valió para pasar como 1º. de grupo.
En el GRUPO 4, también de 3 jugadores, Luis Ruperto se vistió con el mallot de favorito, ganando sus 4 enfrentamientos. Laura Gisbert, logró la otra plaza, después de una emocionante pugna con Tony Ceballos, que vendió cara su piel, perdiendo con Laura 2-1 en el primer enfrentamiento, y empatando 2-2 en el segundo.
A continuación, se procedió al sorteo de cuartos de final, que enfrentaba a los primeros clasificados de cada grupo contra los segundos.
Con la finalización de los últimos partidos de liguilla, todos los jugadores y algunos acompañantes realizaron un merecido descanso, comiendo en un restaurante cercano a la zona de juego que nos deleitó con unos estupendos platos, y que sirvió para relajar a todos de una mañana intensa de partidos, a la vez que disfrutando de buena compañía.

Y ya avanzada la tarde, entre las 16:30 y las 17:00, se dio inicio a la ronda de cuartos de final, que enfrentaba a los primeros clasificados de cada grupo contra los segundos. Así quedaron los emparejamientos y los resultados:
-
Luis Ruperto, 3 – Agustí Vila, 0
-
Raúl Brunet, 0 – Josep Guebara, 1
-
David Cañellas, 3 – César Mazo, 5
-
Xavier Buisán, 3 – Laura Gisbert, 0
Luis Ruperto y Xavier Buisán lograron resultados holgados, y pasaron de ronda sin sufrimiento (que no fácilmente). Josep sí que tuvo que luchar hasta el último momento para lograr imponerse por la mínima a Raúl, que ha demostrado estar en muy buen nivel de juego, a pesar de no disputar este año la liga gerundense. El partido entre David y César fue el que más goles deparó en esta ronda, y estuvo cargado de emoción hasta el final: César ganaba 2-0 en el descanso, e incluso incrementó su ventaja ya en el segundo tiempo. Pero David no se fue en ningún momento del encuentro, marcando justo después del 3º de César, y el siguiente poco tiempo después. Con 3-2 en el marcador, David lanzó al palo en una jugada que pudo suponer el empate. Pero al rato fue César quien incrementó la ventaja, para volverla a reducir David poco después (4-3). Ese último gol de David llegó un poco tarde ya, y al querer ir rápido para intentar lograr una última jugada acabó colocando mal sus chapas defensoras, propiciando que su rival logrará el 5º y definitivo gol de ese encuentro.
A continuación, se realizó el sorteo de semifinales. Los enfrentamientos y resultados fueron los siguientes:
-
Josep Guebara, 1, – Xavier Buisán, 2
-
Luis Ruperto, 0, – César Mazo, 1
Los resultados de esta ronda no produjeron tantos goles, lo que dio a entender la igualdad de la eliminatoria. En el primer partido, todo parecía indicar que se irían a la prórroga, pero Xavier Buisán lograría el 2º y definitivo gol en la última jugada del encuentro, con el cronómetro ya parado. De esta manera, Josep dijo adiós a su gran participación, aunque ya nadie le puede quitar el honor de ser el primer jugador de Sant Feliu de Guíxols en lograr trofeo de semifinalista. En el otro partido, lo increíble es que sólo se produjera un gol, en vista de la cantidad de ocasiones de ambos jugadores (varias paradas de los porteros y algún que otro tiro al palo). Para más inri, el único gol del encuentro se produjo en propia puerta por parte de Luis Ruperto, al querer bajar con el portero a defender, después de que anteriormente se lanzara al ataque con él, junto al resto de jugadores. Con esta derrota, Luis Ruperto dijo adiós a la posibilidad de revalidar título. Xavier Buisán y César Mazo, ambos del club barcelonés, accedieron de esta manera a la gran final.
- FINAL
La final, que decidiría al nuevo campeón de este torneo, no defraudó. Se notaba que ambos ansiaban la copa de campeón, y salieron al tapete dispuestos a ello. Y fue Xavi quien golpeó primero, merced a un saque de banda que logró dejar el balón dentro de una de sus chapas. No le tembló el pulso con su posterior remate de cabeza, y el 1-0 subió al marcador. César lo intentaba, pero no le estaba acompañando la puntería en esos primeros minutos. Y por el contrario, fue Xavi quien volvió a adelantarse en el marcador. Con 2-0 se llegaría al final del primer tiempo. Xavi tenía bastante bien encarrilada la eliminatoria.
En la segunda parte, ambos jugadores trataron de sentenciar el encuentro o reducir diferencias, según el caso. Finalmente fue César quien marcó el 2-1, gracias a un error de Xavi, que salió en falso con el portero sin lograr despejar el balón, y además sin darse cuenta de que la chapa mejor colocada de César no podía tocar la pelota por una reestructuración en la jugada. De esta manera, César se metió en el partido, pero los minutos iban transcurriendo, y el gol no llegaba (que no las ocasiones, que no fueron pocas por parte de ambos jugadores). Y cuando Xavi ya parecía percibir el aroma de campeón, una jugada a poco más de 20 segundos para el final, le dio el empate a César, lo que le supuso llevar el partido a la prórroga. La jugada se originó con un saque de banda con reestructuración, logrando marcar en la jugada siguiente (y después de verse la repetición de la jugada, con un toque de fortuna, puesto que el tiro tocó levemente en un defensa de Xavi, desviando lo justo el balón a portería, y llegando incluso a dar en el palo antes de introducirse en el fondo de las mallas).
Así se llegó a la prórroga. Y en esta ocasión fue César quien se puso por primera vez por delante en el marcador, después de una buena jugada. Ahora el que tenía toda la presión era Xavi, que lo intentaba una y otra vez. Y en esta ocasión era César quien ya tenía el triunfo en sus manos, pero cometió el error de tirar a puerta a falta de unos 30 segundos, cuando podía haber aguantado la jugada para que se consumiera el tiempo. Ese tiro se perdió por la línea de fondo, y Xavi dispuso de la última jugada. En esas, sacó de puerta, y el balón se quedó en inmejorables condiciones para tirar a puerta recto si tiraba fuerte y se llevaba por medio al defensa que cubría el tiro. Así fue, y el balón acabó entrando en la portería rival, con el tiempo ya cumplido.
- PENALTIS Y TRIUNFO FINAL DE CÉSAR
De esta manera, con 3-3 en el marcador, se llegó a la lotería de los penaltis. Ninguno de los dos falló en los cinco primeros lanzamientos. Y llegó el momento de ir alejando la chapa a la línea del área grande. César lanzó perfectamente su 6º lanzamiento, y en el turno de Xavi… su disparo lo acabó repeliendo el portero, lo que significó que César Mazo se impusiera en la tanda de penaltis (5-6) y se coronara como nuevo campeón de Catalunya de futbolchapas.
- CLAUSURA
Acto seguido, se procedió a la entrega de trofeos, y se obsequió a todos los jugadores con una taza conmemorativa del evento, dando así por finalizada una gran jornada de futbolchapas, y un fantástico encuentro entre amigos y apasionados de este deporte.