El pasado fin de semana tuvo lugar en el Centro Comercial ‘‘La Fuensanta’’ el X Open de fútbolchapas ‘‘Ciudad de Móstoles’’. Un torneo que se ha convertido en un clásico del tour nacional y el que siempre lo disputan numerosos jugones de este juego llegados de cualquier parte del territorio nacional.
El sábado, 4 de febrero por la mañana tuvo lugar el Open en la modalidad de parejas, un torneo que cada vez tiene más participación y que ‘‘compensa’’ las largas horas de viaje de los participantes de los clubes más lejanos. Este torneo contó con un total de 28 parejas, encuadradas en siete grupos de cuatro dúos cada uno (clasificándose así las parejas que quedaran líderes del grupo y, entre las segundas parejas, la mejor clasificada).
El grupo nº1 acabó clasificando a Pedro Nieto (LFC Cáceres) y Christopher Ramírez (LFC Fuenlabrada), consiguiendo un total de 9 puntos y seguido de la pareja mostoleña compuesta por nuestro presidente Javi Silva y Héctor Barrutia. Completaron la clasificación la pareja compuesta por Paco Alhambra y Alfonso Palacios, ambos del club manchego de La Solana, y siendo colistas, la pareja de San Sebastián de los Reyes, Ángel L. Fernández y Rubén Fernández.
El grupo nº2 tuvo como líderes de la clasificación y, por tanto, clasificados a cuartos, a la pareja compuesta por el local Adri Pendolero y el jugador fuenlabreño Antonio Guijeño. Segundos fueron los jugadores de Getafe Dani Barajas y Raúl Sánchez, terceros el dúo mijeño compuesto por David y David Mª González y últimos fueron los alcarreños Luís de Marcos y Emiliano Santana.
Del grupo nº3 se metieron en cuartos la pareja formada por el cordobés Emi Torrico y el jugador de Getafe Miguel A. González ‘‘Migue’’, con pleno de victorias también contra los manchegos Santi Ortiz y Pedro Sevilla, terceros fueron los jugadores de Nos Vamos de Aventura (a partir de ahora NVDA) Miguel A. Escribano y José M. Maldonado ‘‘Maldo’’. Los locales Juan Carlos ‘‘Pendo’’ y Dani Pendolero completaron el grupo.
En el grupo nº4 clasificaron para la siguiente ronda Juan Rubio ‘‘Juanito’’ (LFC NVDA) y Pedro Alhambra (LFC La Solana). Segundos fueron Javi Sanz y Pedro Ferrer, también de NVDA y, por último, la pareja formada por los hermanos Rubén y Carlos Barriga, de Móstoles.
En el grupo nº5 los fuenlabreños Guillermo López ‘‘Willy’’ y David Jiménez ‘‘Becky’’ lograron pasar a cuartos, también lo hicieron los emeritenses Angelito Ruiz y Luismi Vinagre de este mismo grupo y completaron el cuadro los hermanos Diego y Mario Ruiz de Fuenlabrada y la pareja Riky Carbonero y Carmen García, también de Fuenlabrada.
En el grupo nº6 pasaron a cuartos la pareja formada por el jugador local Marcos Vázquez y el jugador fuenlabreño Sergio Mira. Segundos fueron los getafenses Óscar Manzano y Use Calleja, seguidos por la pareja mostoleña compuesta por la cordobesa Nuri Torrico e Isma Pardo. Como colistas quedaron Agus Velasco (LFC Getafe) y Salvador Ramos (LFC Campamento (Cádiz)).
En el último grupo, la pareja formada por David Ruiz (LFC Fuenlabrada) y Juanlu Jiménez (LFC Campamento) pasaron a cuartos sin complicaciones. Dani Rivera y Rafa Sánchez de Fuenlabrada acabaron segundos, los hermanos Garrido (David y Carlos) de Alcalá fueron terceros y por último la joven pareja formada por Dani Manzano y Adri Sánchez de Getafe.
Los cruces de cuartos fueron los siguientes:
Sergio Mira/Marcos Vázquez 0-3 Pedro Nieto/Christopher Ramírez
Juan Rubio/Pedro Alhambra 2-5 David Ruiz/Juanlu Jiménez
Angelito Ruiz/Luismi Vinagre 1-3 Antonio Guijeño/Adri Pendolero
Emi Torrico/Migue Fernández 4-1 Willy López/Becky Jiménez
Después del sorteo de semifinales, el cuadro quedaba de la siguiente manera:
David Ruiz/Juanlu Jiménez 2-4 Pedro Nieto/Christopher Ramírez
Caían en semifinales una de las parejas favoritas del torneo ya que fueron subcampeón y campeón respectivamente del último campeonato de España, disputado también en tierras mostoleñas. Pedro Nieto, a su vez, lograba otra final en esta modalidad (igual que en La Solana) de la mano, esta vez, del jugador sevillano.
En la otra semifinal, Emi y Migue caerían ante una pareja muy efectiva de cara a puerta y una defensa muy sólida. Adri y Antonio conseguirían el billete a la final por un resultado contundente de 6-3.
Ya en la gran final, el partido se decantó por el lado de la pareja de Pedro Nieto y Christopher, que, con un resultado ajustado, consiguieron llevarse el gato al agua por 3 goles a 1.
Después de la parada para comer comenzaba de manera individual el Open de Móstoles tanto senior como la categoría infantil.
En el open senior, los grupos estuvieron compuestos por 28 grupos de 4 jugadores, clasificándose para la siguiente ronda los dos mejores y entre los mejores terceros, se meterían en treintaidosavos solo ocho.
Grupo 1: El líder del grupo fue el cacereño Quini Romero que, con dos victorias y un empate conseguía meterse en las eliminatorias del domingo. También lo haría Angelito Ruiz como segundo y, Fernando Sánchez como tercero. Completaba el grupo el jugador de Alcalá Juanjo Cruz.
Grupo 2: Los jugadores Santi Ortiz y Alberto Romero conseguirían llegar a las eliminatorias del domingo como primero y segundo respectivamente mientras que Alberto Fernández y Raúl Sánchez completaban el segundo grupo de este torneo.
Grupo 3: Este grupo dio el pase a la siguiente ronda tanto al jugador fuenlabreño Rafa Sánchez como al jugador alcarreño Carlos Garrido. Dani Barajas se quedaba a las puertas como tercero y cierra el grupo el jugador azudense Antonio Villalvilla.
Grupo 4: Uno de los grupos más disputados en el que, Pedro Sevilla conseguía clasificar como primero con los mismos puntos que el segundo, en este caso, Roberto Plaza (LFC Mérida) pero con la diferencia de goles favorable al jugador de La Solana (en el enfrentamiento directo habían empatado a 2). David Garrido conseguía la tercera posición y Jose Blanco de Getafe, la cuarta plaza.
Grupo 5: Hubo sorpresa en este grupo y es que, el jugador David Ruiz (líder del grupo), cayó por la mínima ante un gran Jesús Pernas, en la que se demostró que aquí hay que ‘’tener el día’’ y conseguir incluso clasificarte como segundo. Sergio Martín ‘‘Cronista’’ fue tercero y Víctor Barriga, último.
Grupo 6: No hubo mucha sorpresa en este grupo y nuestro jugador Pendo conseguía pasar como primero, seguido del malagueño Salva Martín (que demostraría en el día siguiente sus habilidades en los tiros que hablaremos después de ello). Armando Gil y Mel Moreno completarían el grupo.
Grupo 7: No hubo suerte para nuestro compañero Raúl Martín que acabó tercero en este grupo. Liderado por Miguel A. González y, como segundo el jugador de Getafe Gonzalo Muñoz SR, Javier Ballesteros acabaría colista en este grupo.
Grupo 8: El joven jugador de La Solana conseguía llevarse el gato al agua en un grupo en el que Domingo Vallejo (antiguo compañero de Móstoles, igual que el tercer clasificado Use Calleja ) lo cerraría el jugador madrileño Pepe Torres.
Grupo 9: Pequeño pero matón es lo que tendrían que pensar al verlo jugar, y es que el jovencísimo Marcos Fernández se pondría en primer lugar de la clasificación de este grupo, seguido del jugador maño Sergio Planté. Tercero y cuarto fueron Andrés Mozos y David Chorro respectivamente.
Grupo 10: Álvaro Asenjo sería quien lideraría este grupo tras ganar sus tres partidos no sin sufrir antes, seguido de Lolo Rodríguez y eliminando a Gonzalo Muñoz JR y Coque Muñoz, con el que siempre es un lujo volver a competir.
Grupo 11: Si hay un grupo más igualado es este, y es que Numa Castillo consiguió pasar cómodamente como primero al hacer pleno de victorias. Ahora bien, Nuri Torrico tuvo mejor golaveraje que Juanito y lograr así su pase al domingo. El farolillo rojo fue Agus Velasco.
Grupo 12: Volvía Isma Pardo a disputar un open de Móstoles con la camiseta verde, y lo hacía de la mejor manera, clasificándose como primero. Pablo Martínez fue segundo, Abel Zamora tercero y como último clasificado fue Iván Taub.
Grupo 13: El madrileño Jorge Callado sería el que liderara este grupo con 9 puntos, seguido de Becky con 6 y cerrando la tabla Emiliano Santana y Ángel Pendolero.
Grupo 14: Migue Fernández y José Arjona conseguirían clasificarse para treintaidosavos tras superar a Nico de Las Peñas y Dani Rivera (tercero y cuarto respectivamente). No si antes sufrir José en la fase de grupos.
Grupo 15: Sería el turno de otro jugador joven que aguara la fiesta de los miembros de este grupo y es que, Dani Manzano conseguía pasar como primero tras vencer sus tres partidos, Miguel Escribano sería segundo y José Garea tercero. Cierra este grupo Jorge Sancho.
Grupo 16: El jugador de Alcalá Luis Fernández conseguiría el primer puesto en este segundo grupo del segundo turno, seguido de Rafa Vega, el maño Jaime Pellicer y por último, Mª Carmen García.
Grupo 17: Willy López como primero y Salvador Ramos como segundo conseguirían clasificarse para las eliminatorias del domingo dejando eliminados momentáneamente a Paco Miranda y siendo último Rober Rey.
Grupo 18: Otro de los grupos que saltaba la sorpresa era este, en el que Juanma Muriel pasaba como líder de este grupo y Álvaro Fernández (hermano de Marcos, grupo 9) pasaba como segundo. Hay que destacar el nivel en el que se encuentran los hermanos Fernández. Tercero fue Chuso García y cierra el grupo Luismi Vinagre.
Grupo 19: Este grupo tuvo sorpresa pero de las peores para nuestro club y es que, Héctor Barrutia no sólo no clasificaba para la siente ronda sino que obtuvo la cuarta plaza. El grupo lo lideró Christopher Ramírez y Felipe Romero como segundo. El tercer clasificado fue Víctor García.
Grupo 20: El grupo del diablo si se le puede llamar de algún modo y es que primero, segundo y tercero (Adri Pendolero, Alejandro Barrado y Álvaro Cuevas respectivamente) ganaron dos de sus tres partidos obteniendo 6 puntos. El último fue Mario Tovar, que fue usado como ‘‘Sparring’’.
Grupo 21: Antonio Guijeño, que venía de quedar subcampeón por parejas con Adri, lograba la primera plaza de este grupo, seguido de Marcos Vázquez. Rubén Garea fue tercero y, Nacho Duque, cuarto.
Grupo 22: Otra de las sorpresas fue que, Sergio Casado consiguiera rascar un empate ante nada más ni nada menos que Juanlu Jiménez. El grupo acabo con el joven gaditano líder y tanto Pedro Ferrer como Carlos Barrera fuera del grupo.
Grupo 23: Un Gerardo Mariñas que tuvo un fin de semana inolvidable para él lograba la primera plaza, por encima de Alfonso Palacios, de Javi Silva y, siendo último, Ricardo Merino que no pudo asistir al final a este evento.
Grupo 24: Riky Carbonero consiguió hacer pleno en los partidos de su grupo, seguido de Diego Aguado. Cayetano Romero y Jaime León completaron el cuadro.
Grupo 25: Richar Rey, campeón de España en 2014, conseguía pasar como primero y Maldo lo hacia como segundo. Sergio Mira conseguía la tercera plaza y colista fue Rubén Sanz.
Grupo 26: Pedro Nieto, que esta a un nivel espectacular, consiguió pasar como primero de grupo y Javi Sanz como segundo. Juan C. Huertas obtuvo la tercera plaza y Sergio Ramírez la última.
Grupo 27: Emi Torrico lideró la tabla seguido de Paco Alhambra y Juanfe Santos tercero. El colista fue Óscar Manzano.
Grupo 28: José L. Alonso obtenía la primera plaza y David González la segunda. Óscar Barcenilla se quedaba a las puertas y el último jugador de este grupo fue Luis de Marcos.
Respecto al open infantil, solo se contaba con 13 participantes pasando ocho a la siguiente ronda.
En el grupo 1: Dani A. Braojos conseguía la primera plaza y Dani Pendolero la segunda, David Mª la tercera plaza y como colista fue Manuel Barcenilla.
En el grupo 2: Gael Barrera obtenía dos victorias y un empate para alzarse como líder del grupo. Mario Ruiz fue segundo seguido de los hermanos Rubén y Marcos Barriga.
En el grupo de 5: Roberto Plaza, actual chapa de oro infantil conseguía la primera posición y Diego Ruiz la segunda. Los tres últimos fueron Adri Sánchez, Guille Espín y, por último, Carlos Barriga.
En la mañana del domingo tenían lugar las eliminatorias tanto senior, infantil y consolación (torneo paralelo para los participantes que no lograban pasar de fase de grupos).
1/32 avos senior:
9 partidos se tuvieron que ir a los lanzamientos de penaltis y destacar entre ellos los 11 penaltis que tuvieron que lanzar tanto Miguel Escribano como Álvaro Fernández y Sergio Planté para conseguir el pase a la siguiente ronda. También hay que destacar el 2-0 de Gonzalo SR y Willy López, clasificándose el primero para 1/16 avos.
1/16 avos senior:
En los dieciseisavos de final tuvo lugar un auténtico partidazo y es que se repetía, de forma anticipada lo que podía ser el partido de la final entre David Ruiz y Juanlu Jiménez, acabando el partido con 3 goles a 2 para el joven gaditano, arrebatándole a David Ruiz otra eliminatoria como ya pasó en la final del Campeonato de España del pasado mes de noviembre.
Acababa también el sueño del pequeño Marcos Fernández que, tras pasar otra ronda más, acabaría siendo vencido por Domingo Vallejo por un resultado de 6-1.
Octavos senior:
Sólo el partido de Quini Romero con Gerardo Mariñas tendría una tanda de penaltis en esta ronda, saldándose con victoria para el segundo y metiéndose en los cuartos de final del open de Móstoles. Adri Pendolero caería por 5 goles a 3 contra Juanlu Jiménez y, otro de los nuestros, Isma Pardo, caería por la mínima contra Pedro Nieto (1-0).
Cuartos senior:
Un gran Sergio Planté conseguiría sus primeras semifinales tras ganar a todo un M. Ángel González por un gol a cero. También caería Pedro Nieto ante Christopher (1-2), Juanlu ganaría a Miguel Escribano (2-1) y Gerardo Mariñas a Domingo Vallejo (3-2)
Llegamos ya a las semifinales del open senior en las que se jugarían simultáneamente con las semifinales infantiles y de consolación.
Por el lado del open senior, el sueño de Gerardo Mariñas seguía tras vencer por la mínima a Christopher (3-2) y Sergio Planté que no pudo hacer nada ante la avalancha gaditana como lo es Juanlu Jiménez (1-4).
En las semifinales del open infantil se enfrentaría Adri Sánchez (tras vencer en cuartos a Gael Barrera (2-1)) con Mario Ruiz (que venía de ganar por un gol a cero a Dani Pendolero) y Diego Ruiz se enfrentaría (tras ganar cómodamente a Dani A. Braojos (1-4)) a David Mª, que eliminó a Roberto en cuartos (2-1).
Las semifinales se las llevaron Adri Sánchez (2-1) y el pequeño mijense que ganó a Diego Ruiz por 3 goles a 2.
En las semifinales del torneo de consolación, Gonzalo Jr ganó por 7 goles a 0 a Antonio Villalvilla y Luismi Vinagre pasaba a la final desde los 11 metros tras empatar con Cayetano Romero.
Ya en las finales, Gonzalo Jr conseguía la victoria ante Luismi.
Adri Sánchez conseguía su primer open por un gol a cero ante David y, Juanlu, tras llevar el partido a la prórroga después de ir perdiendo por dos goles a cero, remontó y de lo lindo acabando el partido por 7 goles a 2 para la chapa de oro senior y actual campeón de España.