Foto Soria

Foto de familia tras finalizar el torneo

Nuria Martín – He dejado pasar unos días para escribir acerca de lo que vimos y viví hace unos días en Soria.. Necesitaba descansar y distanciarme un poco de esa gran locura que fue el VIII Campeonato de España, el primero en la historia de la LFC en una ciudad sin club adherido..
Me he decidido a compartir con todos como “nació” este sueño y como ha podido ser… y también gracias a quien a podido ser una “realidad”… Comenzamos… :)

En noviembre de 2011 se celebró como todos sabemos el VII CE.. Gracias a que la Junta Directiva de la LFC “convenció” a la sede de Valladolid para organizarlo después de que pasado el plazo de presentación de candidaturas ningún club LFC enviara ningún proyecto para su celebración.. Esta séptima edición dejo en mí una malísimo sabor de boca..


Nuria y Pedro

Nuria y Pedro

A los pocos días de terminar esta séptima edición mi tio, una de las personas más especiales de mi vida…falleció, fue el 6 de diciembre .. Hoy se cumple un año y parece que fue ayer. Por este triste acontecimiento familiar viaje a Soria.. El día del funeral iba en el coche con mi hermano y “paramos” en el semáforo que hay enfrente del hotel Alfonso VII.. me quede mirando el cartel del hotel .. Ese VIII … días después hablando con Jorge que me llamó para interesarse por mi familia y por mí y hablando de todo.. le comenté.. ”Sospecho que este año otra vez nadie querrá organizar el CE..” a lo que se apresuró a decir “conmigo no cuentes otra vez” que miedo me tiene jejejeje pero esta vez no quería “pedirle ayuda”.. Sino comentarle que había tenido una idea y había “sentido” algo que, si nadie proponía otro proyecto mejor… Intentaría llevar a cabo… Evidentemente que Jorge cuestiono mi salud mental y se sorprendió que, después de lo vivido personalmente y después de lo vivido en la VII edición me quedarán ganas de pensar en más campeonatos… Lo mismo sucedió cuando hable con Javi del tema…

En las fiestas de navidad en Soria elaboré un dossier sobre el torneo y la LFC y acompañada de mi padre fui al Parador de turismo Antonio Machado (quería tener otras opciones) y al hotel Alfonso VIII, en el primero momento que entramos en el salón Urbión mi padre y yo tuve claro que era perfecto para el torneo… Esos días de vacaciones compartí con Javi y Jorge las conversaciones con el hotel, las fotografías del salón, un plano que hice con mi padre midiendo cada rincón.. Y creo que en ese momento.. Logré contagiarles porque era especial ese salón y esa ciudad…

Las semanas avanzaron y llego la fecha límite de presentación de proyectos, como sospechábamos, nadie envió ningún proyecto y finalizado el plazo decidimos “compartir con todos” esa ilusión y ese trabajo realizado semanas antes que aseguraba tener torneo esa temporada y donde toda la responsabilidad de su organización caía en tres personas. Fueron unos primeros días decepcionantes sinceramente.. Toda la ilusión inicial se vio enturbiada por las críticas, la falta de apoyo y todas las especulaciones y falsedades que se comentaron de un proyecto que aún ni se conocía…

En un momento dado, decidimos, “ignorar” todos los comentarios para centrarnos en organizar y trabajar en el torneo.. Fue la única manera de aguantar hasta noviembre sin tirar la toalla antes, y eso que un par de ocasiones estuvimos a punto de cancelar el torneo y adelantar lo que paso la mañana del domingo en Soria ..Presentar nuestra dimisión por “desesperación” en el “no poder” desarrollar nuestras actividades con normalidad y autonomía..

En todos estos meses de trabajo.. Solo dos personas nos ofrecieron su ayuda, Jose Antonio Domínguez y Roberto Arquimbau y desde la Junta Directiva LFC solo pedimos ayuda una vez, fue para mover los campos hasta Soria y finalmente tuvimos que encargarnos nosotros de este trabajo también por la falta de opciones ofrecidas.. Ninguna de hecho.

Jose Antonio Domínguez, que no podía ir a Soria al torneo por motivos personales se volcó con nosotros en todo lo que le pedimos.. Programó las hojas excell para ambas competiciones, fabricó expresamente unos marcadores con cronometro para la competición (que finalmente no pudimos utilizar pero que eran increíbles..), nos cedió los faldones de su club para los campos de juego… gracias Jose.. Colaboraste con nosotros aun sabiendo que no podrías “disfrutarlo”.. Es un acto de generosidad poco frecuente por desgracia.. Gracias de nuevo.

Roberto Arquimbau se encargó de todas las reservas del hotel, tanto alojamiento como cena del torneo.. Llegó a enviarme 21 archivos sino recuerdo mal de reservas.. Porque cada dos minutos “cambiamos” de opinión.. Debe ser un mal endémico de nuestro tiempo.. No pesar en las consecuencias de nuestras indecisiones.. Pero ahí estuvo :) cambiando la lista de reservas hasta el día mismo que viajaba a Soria.. Gracias Roberto, gracias de nuevo porque no es la primera vez que te implicas tanto con nosotros..

Y … Que paso con los campos? Que como en muchas otras ocasiones Jorge y su familia tuvieron que hacerse cargo … no recibimos ninguna opción logística para mover los campos a Soria.. por tanto Jorge busco y alquiló una furgoneta y vino con todo el material conduciendo con su familia hasta Soria.. Gracias familia sois.. Increíbles..

Por otro lado como piezas fundamentales está Javi y su familia.. Tenían en custodia todo el material de Jose Antonio y lo llevaron a Soria para evitarnos un coste adicional.. gracias porque sin vosotros esta operativa habría sido diferente y gracias también porque sin vosotros estos meses de tanto trabajo y tanto agobio.. Habrían podido sin duda conmigo / nosotros.

Ahora toca hablar de mi familia… que grande mi familia y cuanto han trabajado por este torneo… empecemos:

Mi hermano Pedro estuvo meses detrás de patrocinadores, colaboradores (unos con más éxito de otros..) pero trabajando mucho y moviéndose muchísimo.. En el torneo estuvo con nosotros día y noche, ayudándome, apoyándome y compartiendo conmigo este torneo tan especial.. gracias nene por aguantar mis nervios de días antes, por ayudarme el viernes con todo para que yo pudiera montar el salón lo más tranquila posible aunque tu tuvieras que multiplicarte a la salida del trabajo… gracias …

Mi padre… que decir :) entre otras cosas el hotel nos abrió la puerta gracias a él que avaló nuestra practica y nuestro torneo de cara al gerente… la empresa Soria natural nos regaló las gorras y el fosprint ….gracias a él también tuvimos agua para los participantes… a la oficina de turismo a recoger las bolsas y los folletos.. También fue él .. Gracias papa.. Gracias por trabajar conmigo en esto aunque tú lo entiendas has luchado mucho conmigo solo porque sabias que para mí eso era importante.. Otro ejemplo de generosidad y cariño inmenso. Gracias.

Mi madre.. Mi madre lo que se emocionó y lo que disfrutó del día :) … Gracias a mi madre Abel Antón estuvo con nosotros, gracias a mi madre Octavio Viñals apadrinó el torneo (aunque finalmente por motivos familiares no pudiera acercarse con nosotros al salón de juego), la cervecería Tribeca patrocinó el torneo gracias a ella, por otro lado recorrió Soria pegando carteles la semana anterior al torneo, me consiguió las dos camisetas que quería regalarles a mis compañeros de Junta Diretiva .. Evidentemente el mejor equipo lo han formado ellos juntos y, al igual que a mi padre.. A ella no le apasionaba la idea, sabía que me iba a dar (como siempre) mucho trabajo y posiblemente poca satisfacción como ediciones anteriores.. Pero aún así ahí estuvo conmigo… ayudándome, aconsejándome y trabajando conmigo … gracias mama.. Otra vez me has demostrado junto a papa y Pedro que me queréis, respetáis y apoyáis en todas las “locuras” que emprendo. Os quiero.

Yo también he hecho algo jejeje que parece que todo lo han hecho los demás.. Viajar expresamente de Barcelona a Soria para reunirme con ayuntamiento y CD Numancia fue lo más difícil .. tenía que ser un día laboral para ellos y a ser posible que para mi no lo fuera .. la oportunidad llego en La Mercé cuando aprovechando la festividad en Barcelona hice las dos visitas express con inmejorables resultados.. El Excelentísimo ayuntamiento de Soria se volcó desde el inicio con el torneo, nos proporcionaron los trofeos, nos dieron cobertura en prensa y nos dieron respaldo para todas las acciones que preparáramos, desde aquí agradecer también a Gustavo Encavo su implicación ya cariño en este torneo… gracias ¡ El CD Numancia también nos dio todo su apoyo desde el principio, le pareció un torneo muy especial y querían colaborar en todo lo posible, como soriana y numantina.. ¿Qué más podía pedir? El viaje de regreso fue una montaña rusa de pensamientos y emociones…

De ahí en adelante .. Las semanas más difíciles.. El IV Campeonato de España Infantil también estaba a punto de celebrarse y también requería de trabajo y organización, y cuanto más horas me/nos quitaba/amos de sueño.. Más bajas tenía el torneo… Aun así nuestra idea era celebrarlo.. Los niños también llevaban un año esperándolo… y cuando volaba de Barcelona a Madrid…cancelaron el torneo Javi y Carlos Barrera por falta de asistencia de los participantes… Primer gran revés que afectó (como es lógico) al ánimo para tirar adelante con las 5 semanas y pico que quedaban para el VIII Campeonato senior.. Menos mal que mi familia y mis compañeros estuvieron ahí para terminar de tirar conmigo de todo y conseguir que esas semanas fueran lo mejor posible.

Como no podía ser de otra manera llegó el torneo.. Y con el viaje a Soria y preparativo in situ de todo lo que me tenían preparado mis padres y mi hermano en casa.. No olvidaré el salón vaió y Javi y yo montando als primeras bolsas de los participantes esperando a que Jorge y su familia llegaran con el resto del material.. Tampoco olvidar como la expedición castellonense bajo de su furgoneta para “descargar” la furgoneta con el material.. Gracias chicos por esa ayuda tan inmediata sin necesidad de pedirla… Gracias a Juancar, Pedro, Jorge, Patricia, Jose, Keke, Raquel, Mayte, Javi, Juan,.. (Espero no olvidarme de nadie…) por ayudarme a terminar de montar el salón, campos, faldones, la carteleria…

El sábado cuando empezamos.. Estaba todo perfecto y estaban allí todos los que tenían que estar.. reinó durante toda la mañana un gran ambiente de deportividad y juego, Abel Antón estuvo con nosotros… por la tarde un gran torneo de equipos que culminó con la visita de 4 jugadores del CD Numancia para presenciar la final del torneo y hacer entrega a los campeones y subcampeones de sus trofeos y medallas : Lago Junior, Javier del Pino, Adrián Ripa y Miguel Ángel Nieto .

La mañana del Domingo.. igual de buena que la del sábado y más especial puesto que mis padres pudieron estar conmigo/nosotros en el salón de juego .. en las rondas finales cuando ya la octava edición tocaba a su fin estaban conmigo todas las personas importantes que habían conseguido que esta locura fuera un sueño, mi familia de Soria, mi familia de Valladolid y mi familia de Almería..
Sobre el torneo en si no me explayo más.. Hace unos días Roberto Arquimbau hizo una crónica extensísima… mi idea era más compartir unos meses de intenso trabajo cargados de muchas emociones personales y familiares que han dado, al menos para mí y los míos, un carácter más íntimo y especial a este torneo.

Terminaré compartiendo una frase que me ha acompañado estos meses… “era de esperar que tu último campeonato de España lo organizarás en Soria..” a lo mejor era algo que podía esperarse de mi … Pero que solo supe ver hace un año cuando me despedía de mi tío rodeada de los míos…

8 opiniones en “VIII Campeonato de España, construyendo un sueño…

  1. personalmente te agradezco que hayas hecho posible poder volver a juntarme con toda esa gente que solo puedo ver estos findes, nosotros hicimos la locura de celebrar el campeonato sabiendo que tambien eramos basicamente 4 o 5, pero la satisfacion el dia que acabo , espero que fuera la misma que tu sentiste al terminar en Soria.
    gracias a ti y a todos lo que han estado ahi contigo, y sin enfados especialmente a mi presi, Don Roberto Arquimbau, porque este tio no se de donde saca el tiempo para mantener esta famila

  2. Muy emotivo Nuria. Me ha encantado la historia y la verdad, no sabes lo que te agradezco lo que has hecho por todos nosotros. Ha sido impagable. Extensivas gracias a toda tu familia o a tus «familias» por haberte ayudado a que éste sueño continúe, por lo menos, un año más. Muchas gracias de todo corazón.

  3. Tu sueño ha sido el nuestro.
    Quiero decir que lo que tu soñaste se convirtió en la realidad de lo que los demás habíamos soñado.
    Gracias a tus padres,fué un honor poder saludarles.
    No pude hacerlo con tu hermano,y bien que lo sentí.Gracias también a él por la parte que le toca.
    Y gracias a Javi,a sus padres,a Jorge y a toda su familia…a todos los que te han echado una mano de alguna u otra forma en llevar a cabo este proyecto que ha sido una HERMOSISIMA REALIDAD.
    Con tus hechos,que son los que en realidad nos adornan,has dado una LECCION MAGISTRAL de lo que es compromiso con el futbolchapas.
    Por ello tienes y tendrás, para siempre,mi eterna gratitud.

  4. Sin lugar a dudas, eres una mujer impresionante, y te mereces todo lo mejor, personalmente pienso que todo este trabajo, ha valido la pena por que ha sido un CE, increible y tienes que tener una satisfacción personal grandisima. A sí que muchisimos animos, y esperemos que estes con tod@s nosotros muchos años, por que contar con una persona así, es para estar muy orgullosos. Gracias Nuria, suena a topico pero de verdad te digo, No cambies nunca!!!!

  5. Me alegro mucho que haya sido un Gran Campeonato, por ti y Javi. El movimiento se demuestra andando y vosotros lo habeis hecho de sobra, teniais un gran reto por delante y el objetivo ha sido cumplido. Mis más sinceras felicitaciones y por supuesto también me alegro por todos aquellos que han tenido un fin de semana de chapas, sin dar ni chapa, pero jugando a las chapas.

  6. Felicidades Nuria por sentir todo eso…
    Enhorabuena a la organización por ese impecable trabajo y esa abnegada labor…
    Muy meritorio todo lo conseguido…
    Y muchas gracias a todos los que habeis hecho posible este CE de «chapeau»…

  7. Es de bien nacidos ser agradecidos…; chicos, muchas gracias, por regalarnos todo vuestro tiempo y trabajo en luchar para que esto siga adelante y dejarnos en vuestra despedida quizá el mejor Campeonato de España hasta la fecha…sin duda yo lo recordaré como el nacional del respeto, deportividad y compañerismo. Ha sido un placer volver a Soria…y esta vez …a jugar a las chapas

  8. Gracias a todos los que habéis trabajado en este CE, que como bien explicas Nuria, habéis sido mucha, mucha gente, que a veces queda un poco «en la sombra». Felicidades a todos por el éxito de organización, a pesar de los quebraderos de cabeza que dan estos proyectos para sacarlos adelante con brillantez.

Comentarios cerrados.