El pasado sábado se jugó la última jornada de liga y, la Champions Legue y la Europa League en el club LFC Azuqueca. Los trofeos fueron entregados al terminar las competiciones. Tres fueron los participantes ausentes esta vez: Paco Miranda y Kike Pérez, con plaza en Europa League, y Óscar Monseco, con plaza en Champions League. El final de liga pudo coronar a Álvaro como campeón, a pesar de haber sido el ganador matemático jornadas atrás. Las competiciones europeas cayeron en manos de Álvaro, firmando doblete, y de Adrián.
De los seis partidos de Liga previstos se jugaron tan solo tres. Las bajas comentadas provocaron que los partidos que enfrentaban a Kike y a Álvaro y a Paco y Óscar no pudieran disputarse. Diego Martín tuvo que enfrentarse al jugador libre. La última jornada de liga comenzaba con una bonita lucha por el tercer puesto. Raúl y Paco llegaban empatados a puntos, pero con el golaverage a favor de Paco. Raúl venció a José Luis (1-0) y sumó tres puntos que le permitieron escalar hasta el tercer pueto. Paco tuvo que conformarse con ser cuarto.
Los otros dos partidos disputados enfrentaron a Andrés con Adri y a Luis con Joaquín. El primero se saldó con victoria del joven azudense por la mínima (1-0). Joaquín, confirmado como último clasificado de la zona Máster, endosó a Luis una goleada que confirmó su gran estado de forma (3-0). Terminada la liga, estos serán los ocho hombres que lucharán por el Máster: Álvaro Cuevas, José Luis Alonso, Raúl García, Paco Miranda, Adrián Gutiérrez, Óscar Monseco, Luis Martín y Joaquín Momprade.
El sistema de competición responde a enfrentamientos entre mejores y peores clasificados por lo que estas serán las eliminatorias de cara al Máster:
Álvaro Cuevas – Joaquín Momprade
José Luis Alonso – Luis Martín
Raúl García – Óscar Monseco
Paco Miranda – Adrián Gutiérrez
Con los partidos de liga jugados, se procedió a jugar las competiciones europeas. Cuatro fueron los participantes en Champions League: Álvaro, José Luis, Raúl y Óscar. Las eliminatorias se jugarían a doble partido y con el importante factor de los goles marcados fuera de casa. El sorteo nos había dejado dos eliminatorias muy bonitas:
Álvaro Cuevas – José Luis Alonso
Raúl García – Óscar Monseco
La baja de Óscar provocó que Raúl esperara en la final a uno de los dos grandes jugadores azudenses. El primer partido, jugado en casa de José Luis Alonso, acabó con victoria ajusta del local (2-1). El segundo encuentro acabó dándole el pase a la final a Álvaro tras imponerse por un gol de diferencia (1-0). A pesar del empate global, el gol que Álvaro marcó en la ida condenó a José Luis.
Álvaro se encontró en la final con Raúl. Una final impresionante que contó con un primer lanzamiento al palo de Raúl en la primera jugada del encuentro. Raúl, que ya había ganado a su rival en los dos encuentros ligueros (3-1 / 1-2), no se lo iba a poner nada fácil. Efectivamente, al poco de empezar el partido, Raúl se adelantó en el marcador. Sin embargo, la alegría no duraría mucho pues Álvaro logró empatar el partido.
Con el empate a uno en el marcador, Raúl buscó la victoria y logró volver a poner tierra de por medio con su rival. Estaba mostrando un gran nivel. Ya había ganado a José Luis y ahora estaba doblegando a Álvaro. Sin embargo, el campeón de liga logró empatar el partido y más tarde poner el tercero a su favor. La final llegaba a su fin con Álvaro Cuevas como campeón de la primera Champions League. Había logrado el doblete.
Siete participantes estaban llamados a jugar la Europa League. Adrián Gutiérrez y Paco Miranda partían como favoritos. Luis, Andrés, Joaquín, Kike y Diego completaron el cuadro. Quedaba una plaza libre que rellenó Ricardo, aficionado a las chapas. La ya comentada baja de Paco la sustituyó Mamen Navarro, antigua y desentrenada jugadora y madre de Adrián. Al igual que sus hijos, encontró en las chapas un gran pasatiempo. Aprendió junto a ellos, aunque nunca pisó una moqueta de manera oficial. No jugó para ningún club ni tampoco participó en torneos. Se procedió al sorteo, que nos dejó estos enfrentamientos:
Diego Martín – Luis Martín
Andrés Mozos – Ricardo Merino
Kike Pérez – Joaquín Momprade
Adrián Gutiérrez – Mamen Navarro
Debido a la no asistencia de Kike, Joaquín pasó directamente a semifinales. Diego cayó derrotado ante Luis (0-2). Adrián venció a Mamen en un partido que fue más instructivo y de aprendizaje que una eliminatoria de cuartos de final. El paso del tiempo, casi cinco años, y los cambios que se han producido en el reglamento, provocaron que Mamen necesitara ayuda en determinadas situaciones del juego. Finalmente, el partido se saldó con victoria de Adrián (3-0). Andrés Mozos se enfrentó a Ricardo en el último partido de cuartos de final. Al igual que Adrián, venció por tres goles a cero a su rival. El sorteo de semifinales acabó de la siguiente manera:
Adrián – Luis
Andrés – Joaquín
La primera eliminatoria se caracterizó por ser un partido aburrido, sin apenas ocasiones y en el que hubo más melés que disparos. Sin embargo, de las pocas ocasiones que hubo, las más claras llegaron por parte de Adrián que estrelló un cholón en el larguero, rozó el poste en otra ocasión y dos de sus disparos fueron atajados por el portero de Luis. Se llegó a la última jugada con un saque de banda favorable a Adrián. Como venía haciendo durante todo el partido, volvió a intentar el cholón para buscar el gol que le diera el pase a la final y evitar así los penaltis.
Los demás participantes se acercaron para ver lo que podía ser un gol antológico y guardado para el recuerdo. Adrián consiguió que el balón cayera en la chapa con la que disparar a puerta. Lanzó y el balón entró rozando el larguero. El partido terminó y Adrián accedió a la final con el solitario gol logrado en la última jugada del partido.
En la otra semifinal se anotaron hasta seis goles. Andrés, que apenas lleva jugando dos meses, logró imponerse a un ya experimentado Joaquín (4-2). Era la primera final a la que accedía Andrés desde que comenzó a jugar en Azuqueca. Se mediría a Adrián.
La final comenzaba con un primer aviso de Andrés que no llegaba a portería. A partir de ese momento, Adrián lanzó una fuerte ofensiva para encarrilar el partido desde la primera parte. Sin embargo, la madera fue su gran enemigo en la final. Hasta ocho postes dio durante el partido. También hay que sumarle la falta que golpeó en el larguero y un balón que no logró cruzar la línea por completo y que, por tanto, no subió al marcador. Con los primeros treinta minutos finalizados, el empate sin goles condenaba el partido a la prórroga.
Los postes y el portero de Andrés volvieron a truncar la esperanza de adelantarse en el marcador. La primera parte de la prórroga también acabó sin goles. Ya en la segunda parte, Adrián logró adelantarse. Ponía el primero y todo apuntaba a que sería campeón después de anotar el segundo. Sin embargo, dos fallos garrafales permitieron a Andrés empatar el partido. La final se decidiría desde el punto fatídico.
Comenzó lanzando Adrián, que anotaría el primer penalti. Andrés anotó después. En la segunda ronda de lanzamientos, marca Adrián, pero no Andrés. Con los cuatro primeros penaltis lanzados el resultado era de 4-3 para el joven jugador. Si anotaba su quinto penalti, será campeón. Gol y primer torneo que ganaba Adrián en su regreso a las moquetas.
CRÓNICA ELABORADA POR ADRIÁN GUTIÉRREZ (Publicada también en el Facebook del club azudense)